More
    InicioNACIONALContinúan los bloqueos en tres departamentos por la falta de diésel y...

    Continúan los bloqueos en tres departamentos por la falta de diésel y en Santa Cruz demandan el uso de biotecnología

    Éxito Noticias, 31 de julio 2024.- El sector del transporte en Bolivia se encuentra en pie de guerra. En Oruro, Sucre y Cochabamba, los transportistas han iniciado bloqueos y manifestaciones exigiendo la provisión de diésel y dólares. Esta crisis, que lleva al menos dos semanas afectando el transporte pesado, ha generado interrupciones en el flujo de mercaderías dentro y fuera del país.

    En Oruro, los camiones de transporte pesado han establecido bloqueos en las afueras de la ciudad, impidiendo el paso hacia la frontera con Chile, un punto crucial para el comercio de importación y exportación. La terminal de Oruro ha comunicado la suspensión de las salidas de buses desde el 31 de julio debido a la intensificación de los bloqueos. Similar situación se vive en La Paz, donde las terminales han limitado los viajes y venden pasajes con condiciones, sin garantías de que los buses lleguen a su destino.

    En Sucre, los bloqueos iniciaron el martes, se relajaron momentáneamente, pero se retomaron con fuerza el miércoles. Antonio Moreno, dirigente del Sindicato Regional de Chóferes de Transporte Pesado, expresó que se vieron obligados a tomar esta medida extrema para que el gobierno los escuche.

    Cochabamba también enfrenta una situación complicada con bloqueos estratégicos en conexiones vitales con otras ciudades. Los transportistas han cortado el paso en puntos clave como el kilómetro 16 de la avenida Villazón y el kilómetro 30 de la carretera hacia el occidente del país.

    Por otro lado, en Santa Cruz, la Federación de Interculturales de San Julián ha cortado la ruta que conecta este departamento con Beni, exigiendo la aprobación del uso de biotecnología. Este bloqueo, que ya cumple su tercer día, cuenta con el apoyo de más federaciones y regionales, incluyendo zonas como Portachuelo, el Norte y Cuatro Cañadas, según informó el dirigente Edson Juárez.

    Ambos grupos movilizados demandan soluciones inmediatas del gobierno del presidente Luis Arce, resaltando la urgencia de resolver la escasez de combustible y la implementación de biotecnología en el sector agrícola.

    spot_img

    Ultimas Noticias