Éxito Noticias, 5 de noviembre 2025.- La presidenta de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Helen Rivero, anunció que el próximo lunes la institución enviará una nota oficial al presidente Rodrigo Paz para solicitar una reunión urgente y la realización de una auditoría exhaustiva al Ministerio de Desarrollo Productivo, específicamente al Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa, por el presunto mal uso de recursos y la falta de resultados en la reactivación del sector durante los últimos cinco años.
“Vamos a pedir una auditoría minuciosa del programa Bolivia se Reactiva, Sí Bolivia y muchos puntos más que el Gobierno tiene que ayudarnos a esclarecer”, declaró Rivero en entrevista con radio Éxito. La dirigente señaló que los micro y pequeños empresarios se sienten rezagados y sin apoyo real del Estado, pese a que el viceministerio fue creado como resultado de la lucha del propio sector.
Rivero cuestionó que, a pesar de contar con un presupuesto y un marco legal, la Ley 947, que establece el fortalecimiento de la micro y pequeña empresa, el Viceministerio se haya limitado a “entregar reconocimientos y organizar ferias”, sin utilidad práctica.
“No puede ser que tengamos un viceministerio que solo se dedique a eso, mientras se gasta en nombre de los microempresarios. Queremos saber en qué se ha invertido, por qué no hubo reactivación y qué se ha hecho con los recursos asignados”, sostuvo la presidenta de Conamype.
Además, denunció que durante el gobierno de Luis Arce se habrían dividido las organizaciones sociales y designado a personas sin representatividad real en nombre de los microempresarios, lo que, según dijo, debilitó la gestión del mandatario y favoreció intereses particulares.
“El gobierno anterior se encargó de dividir a las organizaciones y poner personas de a pie que no representan a nadie. Esos dirigentes prebéndales también deben rendir cuentas”, enfatizó Rivero.
Conamype prevé que, tras la entrega de la nota al presidente Paz, se gestione la presencia de diputados electos para acompañar la solicitud de auditoría y garantizar transparencia en el manejo de los programas productivos.
Rivero concluyó señalando que los micro y pequeños empresarios esperan un cambio real con el nuevo gobierno y una política productiva que fomente el empleo y la innovación, en lugar de mantener estructuras ineficientes.


