Éxito Noticias, 28 de mayo 2024.- La secretaria general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Mercedes Quisbert, informó este martes, que la escasez de dólares continúa en el país, situación que afecta a los comerciantes por cuenta propia y a la población en general que depende de la divisa.
Asimismo, señaló que el mercado paralelo, el dólar cotiza a 9 bolivianos, generando grandes pérdidas al sector. Lamentó que no existan contrales para evitar esta irregularidad
“Como no podemos conseguir dólares en los bancos, ni siquiera en el Banco Central, solamente hay en el (mercado) paralelo y no hay quién controle el (mercado) paralelo. Un día está un punto menos, otro día está un punto más. Ahora está en 9 (bolivianos) pero sube y baja porque no hay control”, señaló Quisbert.
De igual manera, señaló que existe un desacuerdo en el uso del yuan para transacciones internacionales porque no es la moneda que se acepta en el exterior.