Éxito Noticias, 21 de noviembre 2025.- El martes 25 se inaugura la Feria Navideña del Casco Urbano Central en el Campo Ferial del Bicentenario, anunció este viernes el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, en conferencia de prensa desarrollada en el hall del Palacio Consistorial.
“Estamos empezando la época navideña con la preferia de Navidad, estamos inaugurando la Feria Navideña este 25 de noviembre a las siete de la noche en el Parque Urbano Central (PUC) donde, en un trabajo mancomunado y conjunto con la Federación Departamental del Casco Urbano Central Navideño y el Gobierno Municipal de La Paz, estamos preparando un acto de inauguración diferente, un acto de inauguración festivo para poder arrancar esta importante feria”, dijo Miranda en el acto de presentación.
Entre los hitos que están marcados en la agenda navideña preparada para este año están la caravana navideña de la Federación Departamental del Casco Urbano Central a realizarse el miércoles 3 de diciembre. También se realizará el encendido del árbol en la Plaza Tejada Sorzano y el desfile de Navidad organizado por la Alcaldía, previsto para el sábado 13 de diciembre.
“El 13 de diciembre vamos a tener el desfile navideño, otra actividad tradicional y querida, además de esperada en el municipio de La Paz por miles de paceños y paceñas. Así que los invitamos este 13 de diciembre desde las dos de la tarde en la ruta ya habitual”, destacó Miranda.
Pese a la crisis, los artesanos están presentes
En el acto de lanzamiento de la feria y las actividades propias de esta época del año, el alcalde Iván Arias destacó “las manos pujantes, el empeño, el cariño, la fortaleza” de los artesanos de Navidad, quienes, a pesar de la crisis, “no se rinden” y ofrecen sus innovaciones a la población para esta Navidad.
“A pesar de estos momentos en que todo el país estamos expectantes a que suban los hidrocarburos, que no hay marraqueta, que no hay diésel, quienes siguen trabajando, quienes sacan ventaja de esta crisis en vez de solo quedarse, son ustedes. En la preferia he visto, por ejemplo, cómo los artesanos antes importaban ciertos productos, pero ahora, debido a la crisis, han reactivado sus talleres y están produciendo y van a vender hechas cosas por su propia mano”, destacó Arias.
El representante de la Federación Departamental del Casco Urbano Central, Alfredo Paredes, expresó su agradecimiento por el apoyo que reciben los artesanos por parte de la Alcaldía y anunció que este año la feria tendrá la novedad de la implementación de diferentes juegos mecánicos.
“Tenemos juegos, artículos navideños, tenemos refrigerios, tenemos todo lo que pueda necesitar nuestra clientela que pueda venir a visitarnos a esta feria. Tenemos carruseles, tenemos anticuchos tradicionales, apis, juegos de todo tipo. Creemos que esta feria es y va a seguir siendo la más grande de nuestro país”, dijo Paredes.


