Éxito Noticias, 5 de febrero 2025.- Durante el mes de enero de 2025, Cochabamba reportó tres casos de feminicidio, siendo el más reciente el de Fidelia Villca Mamani, una joven de 20 años que falleció el 31 de enero tras ser estrangulada por su pareja. La víctima luchó por su vida después de ser atacada el 27 de enero en la comunidad de Ichicoyo, municipio de Punata, pero no pudo sobrevivir a las graves lesiones.
El caso inicialmente fue investigado como tentativa de homicidio-suicidio, debido a la versión de su esposo que indicaba que Fidelia intentó colgarse de un árbol. Sin embargo, la autopsia forense reveló que la joven había sido estrangulada con un lazo, lo que llevó a la Fiscalía a recalificar el hecho como feminicidio.
El esposo de Fidelia, de 28 años, fue aprehendido y se encuentra en detención preventiva en la cárcel de El Abra mientras continúa la investigación.
El primer caso de feminicidio en Cochabamba ocurrió el 31 de diciembre de 2024 en Chimoré, aunque inicialmente fue clasificado bajo otra figura penal. No obstante, fue recalificado el 2 de enero como feminicidio, por lo que entró en la estadística de 2025. En este caso, aún no se ha identificado a la víctima ni a su agresor.
El segundo caso, el de Jaqueline Alison Fuentes Guzmán, de 26 años, ocurrió el 21 de enero en Villa Tunari. Jaqueline fue golpeada y estrangulada por su pareja, Jonathan R.A.A., quien fue detenido preventivamente. La joven dejó cinco hijos huérfanos. Según los reportes, la agresión ocurrió después de una discusión entre ambos, durante la cual el agresor declaró haberse quedado dormido, pero cuando despertó, encontró a Jaqueline colgada en el baño. La autopsia reveló que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento.