More
    InicioECONOMIACOB aclara que el incremento salarial significa una reposición a la pérdida...

    COB aclara que el incremento salarial significa una reposición a la pérdida del valor adquisitivo de los trabajadores 

    Éxito Noticias, 28 de abril 2025.- Gustavo Arce, dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) en contacto con radio Éxito, indicó que el acuerdo entre el Gobierno y la COB sobre el incremento salarial para este año significa una reposición a la pérdida del valor adquisitivo.

    Además resaltó que la medida tendrá efectos multiplicadores, dando un ejemplo en la compra de productos de primera necesidad, lo que significa que este dinero los trabajadores harán circular dentro del Estado y no lo sacarán al exterior como ocurre con los dólares, explicó.

    “Evidentemente hay sectores que no van a aceptar ni por un lado ni por el otro, al final de cuentas lo que vemos es que este incremento, esta reposición que se está dando al salario va a tener sus efectos multiplicadores por ejemplo en la situación de la compra de productos de primera necesidad, es decir, este dinero que va a recibir el trabajador va hacer circular dentro del Estado Plurinacional de Bolivia y no se lo van a sacar al exterior del país para después hacer desaparecer las divisas como esta ocurriendo en este momento”, afirmó.

    El presidente Luis Arce decretó este lunes un incremento del 10% al salario mínimo nacional y un 5% al haber básico para la gestión 2025, tras concluir las negociaciones con la Central Obrera Boliviana (COB). La medida, que busca recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, aseguró el mandatario.

    Con esta decisión, el salario mínimo nacional subirá de Bs 2.500 a Bs 2.750, mientras que el incremento al haber básico se aplicará de manera general a todos los sectores laborales. Según el mandatario, la medida responde a “la necesidad de proteger el ingreso de las familias bolivianas frente a los efectos de la inflación y la crisis internacional”.

    spot_img

    Ultimas Noticias