More
    InicioPORTADAChoferes anuncian paro indefinido y exigen la renuncia de Lourdes Chambilla por...

    Choferes anuncian paro indefinido y exigen la renuncia de Lourdes Chambilla por impulsar la promulgación de la ley que retrotrae las tarifas

    Éxito Noticias, 9 de abril 2025.- La Federación de Choferes Urbanos de La Paz “Chuquiago Marka” confirmó el inicio de un paro indefinido desde las 12:00 de este miércoles, en rechazo a la decisión de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, de impulsar la promulgación de la ley que retrotrae las tarifas del transporte urbano. Además de la medida de presión, los transportistas exigen la renuncia de Chambilla y de los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) que la respaldan.

    “Nosotros no queríamos llegar a esta situación, pero ante la tozudez de la presidenta del Concejo, quien ha estado sola en el Palacio Consistorial y ha convocado a una sesión virtual, nos hemos visto obligados a actuar”, declaró el secretario ejecutivo de la federación, Santos Escalante, en contacto con radio Éxito.

    Según explicó, en dicha sesión participaron solamente concejales del MAS, lo que, a su criterio, evidencia una acción política que ha confrontado a los vecinos con los choferes.

    Escalante remarcó que la decisión de ir al paro no fue tomada por la dirigencia de forma aislada, sino por las bases del sector que, además, han exigido acciones más drásticas. “El socio de base ha pedido el paro indefinido y también la renuncia de la presidenta del Concejo junto a esos malos concejales del MAS”, afirmó.

    La medida comenzó con bloqueos y manifestaciones desde el mediodía de este miércoles, pero según adelantó Escalante, “la verdadera movilización” arrancará a las 00:00 del jueves. “Ya tenemos un cronograma listo. La gente está molesta y esto va a ser hasta las últimas consecuencias”, advirtió.

    Asimismo, el dirigente responsabilizó directamente a Lourdes Chambilla por la reactivación del conflicto, señalando que la norma fue aprobada sin consenso técnico y con un trasfondo político. “Nosotros ya habíamos subsanado este problema, pero especialmente la responsable de esta coyuntura es la señora Chambilla, por su tozudez y sus intereses políticos”, afirmó.

    El conflicto por las tarifas del transporte urbano en La Paz se intensificó luego de que el Concejo Municipal rechazara las observaciones del alcalde Iván Arias y diera paso a la promulgación de una ley que revierte los ajustes tarifarios impulsados por el Ejecutivo municipal. La Alcaldía ha señalado que esa norma es ilegal, por considerar que vulnera competencias del alcalde como única autoridad facultada para fijar tarifas.

    spot_img

    Ultimas Noticias