Éxito Noticias, 7 de julio 2025.- La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, aseguró que sí se realizará la Sesión de Honor por los 216 años de la Revolución del 16 de Julio, pese al anuncio del alcalde Iván Arias de suspender ese acto debido al conflicto interno por la directiva edil. “El alcalde no tiene la tuición para suspenderla”, afirmó este jueves en entrevista con radio Éxito.
Chambilla salió al frente tras la decisión del Ejecutivo de cancelar la tradicional ceremonia, alegando una supuesta ilegalidad en la reelección de la directiva del Concejo. “El alcalde está involucrando temas personales. La Alcaldía no es un tema personal, aquí se tiene que trabajar institucionalmente y administrativamente”, enfatizó la concejala.
La presidenta del Legislativo municipal remarcó que la organización de la Sesión de Honor corresponde al Concejo y que no permitirán que se les prive de este acto. “Nos han cortado las alas, nos quieren dejar sin sesión, pero no vamos a permitirlo. Nos ha privado del Teatro Municipal, pero lo vamos a hacer en el mismo Concejo Municipal de La Paz”, anticipó.
Asimismo, cuestionó las prioridades del Ejecutivo al destinar recursos para la verbena del 15 de julio y contratar artistas, mientras, según dijo, no se atienden las necesidades de infraestructura de la ciudad. “Tiene plata para hacer una verbena y contratar grupos, pero no tiene para arreglar La Paz”, criticó.
En relación a las acusaciones del alcalde, quien calificó a la actual directiva del Concejo como “ilegal”, Chambilla respondió que Arias no tiene competencia para hacer ese juicio. “Él no es quién para decir que somos ilegales, él no nos tiene que decir qué vamos a hacer como Concejo Municipal. No se puede meter porque somos entes diferentes, nosotros somos órgano legislativo y él es órgano ejecutivo”, recalcó.
El enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo municipal se agudizó luego de que la Alcaldía desconociera la reelección de Chambilla como presidenta del Concejo, calificándola de irregular. No obstante, desde la directiva se insiste en que sus decisiones son válidas y que la institucionalidad debe respetarse.
Mientras tanto, el alcalde anunció una serie de actos alternativos para conmemorar la gesta libertaria de 1809, como la lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva, el encendido de la Tea de la Libertad y la Gala Municipal del Bicentenario.