Éxito Noticias, 16 de abril 2025.- El ministro de Justicia, Cesar Siles, tras conocer las declaraciones del excomandante del Ejercito, Juan José Zúñiga a un medio de comunicación internacional, aseguro que estas no le ayudan en su defensa puesto que demuestran muchas contradicciones.
“Una declaración seguida de otra contradictoria y una nueva que sale complica su defensa que esta ejerciendo, juzguen ustedes tanto en el cuaderno de investigación las contradicción en las que el incurre, en relación a los actos investigativos y después de las ultimas audiencias de medias cautelares, de cuatro personas que fueron cauteladas cabe señalar que hemos recibido información del ministerio publico que sean citados como testigos a otras personas que iban a ser parte de este Gabinete si es que se consolidaba este intento de golpe de estado”, declaró.
De acuerdo con el titular de Justicia esta estrategia para la defensa del exgeneral no es la adecuada en el proceso que tiene en su contra.
También señaló que se puede identificar en la parte política que estas declaraciones buscan desestabilizar el Gobierno actual y que existe una alianza entre la derecha y el evismo para este efecto.
Al mismo tiempo el ministro añadió volvió a exhortar al Ministerio Público que las investigaciones deben de culminar con una imputación formal en contra de Zúñiga.
“Lo estratégico procesal se equivoca en su defensa en presentar otro testimonio pero vamos a escuchar con atención el próximo 22 de abril cuando formalmente declare ante el Ministerio Público porque las contradicciones no le sirven, en relación a lo político la intención es desestabilizar al Gobierno para generar dudas, sembrar sombras sobre el video documental que se presentó, son elementos que salió del cuaderno de investigaciones, sin embargo, al parecer hay una intencionalidad política, se están uniendo actores de derecha y el evismo para posesionar una idea, lo cierto es que hay una investigación en curso que ya debería de culminar porque el pueblo quiere certidumbre, exhorto al Ministerio Público a que culmine estos actos que deberían de culminar a mi juicio en una imputación formal por los hechos de junio”, acotó.
De la misma manera el ministro de Justicia tiene claridad sobre la seguridad y la fiscalización y “en respuesta cuando en varias oportunidades dije que toda persona que es convocada a declarar en la calidad que sea en este caso de testigos y al momento de comparecer dirán si tuvo o no tuvo una participación, pero lo cierto es que parte de los documentos recabados en las investigaciones tienen documentos, WhatsApp, que generaban una posible designación de un gabinete”.