Éxito Noticias, 28 de julio 2025.- La reciente incautación de un contenedor con 20 toneladas de mercurio camuflado como “piedra chancada” en el puerto del Callao, Perú, ha puesto en evidencia la existencia de una red criminal internacional que trafica insumos altamente tóxicos hacia países de la región andino-amazónica, incluido Bolivia.
De acuerdo con una investigación de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA), el cargamento tenía como destino final Bolivia y se originó en Querétaro, México, una zona identificada como centro de extracción y comercio ilegal de mercurio controlada por el Cártel de Jalisco.
El caso no sería aislado. Según el reporte de la EIA difundido por Latina Noticias de Perú, esta modalidad de contrabando se ha utilizado en al menos 50 envíos anteriores, la mayoría con destino a Perú, aunque también involucran rutas hacia Bolivia y Colombia, donde el mercurio es usado en actividades de minería ilegal de oro.
El informe detalla que estas operaciones generan grandes ganancias para organizaciones criminales a costa de la salud de comunidades y del medioambiente. El mercurio, al ser un metal altamente contaminante, representa una amenaza grave para los ecosistemas donde se emplea sin control.
Aunque las autoridades peruanas lograron interceptar el cargamento, el hecho ha encendido las alertas en la región sobre la necesidad de reforzar los controles fronterizos y coordinar acciones entre países afectados por este tipo de tráfico.
Hasta el momento, no se ha conocido una reacción oficial desde Bolivia respecto al destino del cargamento incautado ni sobre posibles investigaciones en el país.