Éxito Noticias, 2 de diciembre 2024.- El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Danilo Velasco, manifestó que llama la atención de que tan solo seis empresas privadas estén interesadas en importar y comercializar combustibles en el país.
También añadió que de estas seis empresas solo dos hayan presentado los documentos requeridos y hayan iniciado con los trámites correspondientes por lo que advirtió que el diseño normativo no tiene el alcance deseado para el beneficio del país.
“Llama la atención que solamente seis empresas hayan mostrado interés e inclusive que solo dos hayan presentado documentos, por eso decía que es importante tomar en cuenta estos detalles en el diseño normativo que pueden hacer que un buen proyecto y una buena intensión no tenga el efecto deseado en términos económicos para el país. Se mencionaba seis de las cuales dos habrían presentado documento y habrían presentado documentos, esto es lo que refieren las autoridades del área que tramitan las solicitudes”, declaró.
En ese entendido Velasco explicó que estos aspectos son los que el Gobierno deberá de evaluar para que los privados lleguen a importar y comercializar el combustible.
“Tener que tramitar ante sustancias controladas en varios otros rubro del sector exportador siempre ha sido un dolor de cabeza, entonces alivianar lo máximo posible los tramites ante sustancia controladas y la ANH, segundo punto el tema del precio, es que no debería de existir una fijación de estos precios, el tercer punto clave es el horizonte de tiempo, porque una empresa que esta en condiciones de interesarse en esta actividad probablemente deba hacer inversiones en algunos almacenamiento como ser tanques y un año no da la certeza y seguridad para hacer esta inversión de la implementación de tanques y peor si es una estación de servicio, por lo que el tiempo es otro punto que debería de evaluarse y debería de ampliarse el plazo para que funcione la norma”, detalló.