Éxito Noticias, 28 de agosto 2025.- El representante de la Cámara Nacional del Transporte, Héctor Mercado, en entrevista con el programa Cuarto Poder de Radio Éxito, tras las largas filas por diésel en el país denunció que los conductores del Transporte Pesado llegan a estar hasta tres días en las filas por el carburante.
En este sentido Mercado menciono que para la segunda vuelta de las elecciones los bolivianos deben de pensar con cabeza fría por quien votar, al mismo tiempo aseveró que el presidente actual del Estado dejara un país en quiebra al nuevo Gobierno.
“Yo creo que ahora los bolivianos ca un reflexión para todos tenemos que pensar para quien votar y con la cabeza fría no podemos tener un candidato que ofrezca cosas que no vienen al caso y que no tienen sentido, yo creo que ahora debemos pensar bien los bolivianos como vuelvo hacer mención porque el presidente actual que lleva la cabeza de Bolivia no tiene ni pies ni cabeza es un presidente nefasto que nos está dejando un país en quiebra, lamentablemente ahora los bolivianos si vamos a sufrir porque no vamos a salir rápido de esta situación”, declaro.
Mercado también ratifico el estado de emergencia del sector a nivel nacional ante la escases de diésel, de la misma manera confirmó que solicitaran que haya una libre importación de combustible sin que intervengan YPFB y la ANH.
“El estado de alerta y la preocupación en realidad sigue y el sector al que represento que es el transporte pesado a nivel Bolivia ya no tiene palabras para expresar, estamos en quiebra e impuestos nos siguen cobrando mensual, la banca se esta volviendo millonaria a costa de los importadores, a costa de los exportadores, de los bolivianos, nos siguen cobrando mensual, lamentablemente el Gobierno a firmado un convenio el año pasado para poder solucionar y no ha solucionado nada desde el ministro de Economía y por eso es la molestia contra él, esto perjudica a todos los bolivianos, ya no alcanza esto afecta a todos los bolivianos, ahora el Gobierno ¿Por qué no pone la libre exportación o importación de combustible? Hemos escuchado hace semanas que hay una ley para la libre exportación y que iban hacer a empresas la invitación eso no es correcto, hay empresarios en Bolivia que son correctos que pueden garantizar el combustible, nosotros vamos a pedir que haya libre importación de combustible pero que haya libre, que no este de por medio YPFB, ANH, ahora manejar diésel para nosotros es complicado porque tenemos choferes que son aprehendidos, ahora es momento de pensar con cabeza fría y yo creo que va cambiar Bolivia”, detalló.