Éxito Noticias, 17 de septiembre 2025.- La Cámara Automotor Boliviana (CAB) rechazó este miércoles la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de legalizar vehículos indocumentados, debido a que esta medida perjudica uno de los sectores formales más importantes para la economía del país.
El presidente de la CAB, Jhonny Salvatierra, manifestó que la propuesta es “preocupante y lamentable” porque afecta a las empresas que operan de manera formal. Además, indicó que esta legalización generaría “una desventaja muy grande” para el negocio de los autos indocumentados, conocidos en Bolivia como “chutos”.
Según la CAB, Bolivia cuenta con un parque automotor de 2,5 millones de unidades, de las cuales 1,7 millones son vehículos de cuatro ruedas. Se estima que alrededor de 1 millón de estos vehículos son ilegales. Este fenómeno ha llevado a un aumento en el movimiento de personas hacia las fronteras, incluyendo a extranjeros dedicados a la importación ilegal de estos vehículos, que se sospecha provienen de robos, contrabando y lavado de dinero.
Salvatierra pidió un mayor control en las fronteras, advirtiendo que el ingreso de más automóviles indocumentados podría duplicar la cantidad actual. También mencionó que la legalización de estos vehículos podría agravar la situación económica del país, que desde el año pasado enfrenta escasez de combustibles como diésel y gasolina, los cuales reciben subvención estatal.
Resaltó que el sector automotriz formal genera anualmente 3.000 millones de dólares, de los cuales 500 millones corresponden a impuestos por la importación de vehículos cero kilómetros que ingresan legalmente al país.


