More
    InicioPOLITICACalifican a Morales como un “político tránsfuga” tras su alianza con el...

    Califican a Morales como un “político tránsfuga” tras su alianza con el FPV, analizan depuración de “evistas” del MAS

    Éxito Noticias, 22 de febrero 2025.- El exdirigente campesino, Alejo Veliz, afirmó que el dirigente cocalero, Evo Morales, se convirtió en un “político tránsfuga”, luego de hacer pública su alianza con el partido Frente Para la Victoria (FPV) el jueves, por lo que planteó el debate para una depuración de militantes “evistas” al interior del Instrumento Político del Movimiento Al Socialismo (MAS).

    “Siempre ha sido un tránsfuga, no podemos olvidar que en la primera gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni), era candidato a diputado por el MNR, posteriormente tuvo que pasar y hacer alianzas con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Ahora el MAS lo despide como representante de este partido e inmediatamente está con otro partido (FPV). Entonces, es un proceso de transfugio las actitudes de Morales”, manifestó en contacto con Btv.

    De esta manera, Veliz le hizo recuerdo al exdirigente del MAS sobre su trayectoria, que inició con partidos de derecha para llegar al parlamento, luego se afilió con el Instrumento Político y finalmente fue expulsado por las organizaciones sociales en 2024.

    En la misma línea, dirigentes de la nueva gestión del MAS, liderada por Grover García, así como los movimientos Interculturales y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), calificaron la reciente postura de Morales como “traición” al Instrumento Político y como “imperdonable”.

    Por lo que se anunció que se analizará una posible depuración de militantes afines a Morales, tras su alianza con el FPV, opción que fue respaldada por dirigentes y simpatizantes del Instrumento Político, que debatirán la expulsión de “evistas”.

    “Se va a depurar a los evistas, además, los estatutos de Evo Morales ya no sirven y deben replantearse”, declaró Román Loayza, fundador del MAS.

    Tras el pacto del expresidente con el FPV, se cuestionó la legalidad del mismo; por un lado, porque la organización política (fundada en 2009 en La Paz), cuenta con observaciones del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por las irregularidades en su Convención Nacional Extraordinaria, de diciembre de 2024.

    Y, por otra parte, Morales fue inhabilitado para una tercera reelección; además, tiene pendientes con la justicia, por el proceso en su contra por el caso de estupro a una menor de edad durante su gestión.

    //ABI

    spot_img

    Ultimas Noticias