More
    InicioPOLITICA"Bolivia no pide nada más que respeto": Samuel responde a Dina Boluarte...

    “Bolivia no pide nada más que respeto”: Samuel responde a Dina Boluarte y le aclara que el país no es un Estado fallido

    Éxito Noticias, 29 de julio 2025.- El empresario y candidato presidencial boliviano Samuel Doria Medina respondió a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien en su último informe a la nación incluyó a Bolivia entre los países que, según ella, representan ejemplos de Estados fallidos junto a Cuba y Venezuela.

    A través de sus redes sociales, Doria Medina rechazó categóricamente esa afirmación y defendió la trayectoria histórica y la resiliencia del país. “Le aclaro a la presidenta Dina Boluarte que Bolivia no es un país fallido, como ella sostiene. Estamos cumpliendo 200 años de construcción nacional”, escribió el candidato.

    Boluarte, durante su discurso ante el Congreso peruano el 28 de julio, aseguró que al asumir el mando tras la destitución de Pedro Castillo, evitó que Perú “se convirtiera en un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”, al romper con el proyecto político del expresidente. Sus palabras provocaron protestas dentro y fuera del hemiciclo, así como reacciones en el plano internacional.

    En su réplica, Doria Medina subrayó el valor histórico y la unidad del país, destacando su resistencia ante amenazas externas y su capacidad para superar crisis. “Hemos ocupado nuestro territorio rechazando invasiones extranjeras, nos hemos vertebrado como una sociedad singular y muy potente; enfrentamos crisis, sí, como el Perú y cualquier otro país, pero las resolvemos y resolveremos, que no le quepa duda a Boluarte”, señaló.

    El líder político también remarcó que Bolivia no exige otra cosa que respeto, y expresó su confianza en la capacidad del país para superar las dificultades actuales. “Tenemos claro qué hay que hacer para salir de este difícil momento y lo haremos”, concluyó.

    Las declaraciones de Boluarte llegan en un contexto de alta impopularidad para su gestión, con apenas entre 2% y 3% de aprobación según encuestas, y mientras enfrenta múltiples investigaciones fiscales por hechos ocurridos durante su mandato, incluidos los más de 50 fallecidos en protestas contra su gobierno y escándalos por presuntos actos de corrupción.

    Hasta el momento, el gobierno boliviano no se ha pronunciado oficialmente sobre los dichos de la presidenta peruana, pero la reacción de Doria Medina se suma a un creciente malestar por los señalamientos emitidos desde Lima en contra de la imagen del país.

    spot_img

    Ultimas Noticias