Éxito Noticias, 24 de septiembre 2025.– En el año de su Centenario (1925-2025) Bolívar no pudo cumplir con el objetivo que se planteó: brillar en un torneo internacional, al haber sido eliminado tanto en la Copa Libertadores de América como en la Copa Sudamericana.
En julio de 2022 la institución celeste, encabezada por su presidente Marcelo Claure, se planteó dos importantes objetivos para intentar cumplirlos antes o durante sus 100 años: ser el primer club boliviano en ser finalista de la Libertadores o ser campeón de la Sudamericana.
Ambos torneos los disputó en esta gestión y quedó eliminado, aunque lo hizo mostrando un juego ofensivo, con otra actitud y dando pelea en partidos de visitante bajo la dirección técnica de Flavio Robatto.
Comenzó su participación en el principal torneo de clubes de la Conmebol y lo hizo en el Grupo G, en el que ganó dos partidos y perdió los restantes cuatro para terminar tercero con seis puntos por detrás del brasileño Palmeiras (18) y del paraguayo Cerro Porteño (7), mientras que finalizó por delante del peruano Sporting Cristal (4).
Fue así que pasó a disputar los Play-Offs de los octavos de final, en el que enfrentó al chileno Palestino y venció en los dos partidos que jugaron, tanto de local como visitante por 3-0 para un global de 6-0.
En la ronda de octavos le tocó el peruano Cienciano y de igual manera se impuso en los dos compromisos por 2-0 para un resultado general de 4-0.
Para los cuartos de final le tocó el brasileño Atlético Mineiro, el rival más difícil que tuvo en la Sudamericana, pues en la ida, que se jugó en el Hernando Siles, igualaron 2-2.
Ello hizo que, en la revancha, que fue este miércoles en la Arena do Galo de Belo Horizonte, la Academia deba ganar sí o sí para avanzar a las semifinales.
Si bien los de Robatto se vieron superiores —sobre todo en el primer tiempo— terminó perdiendo el partido por 1-0 con el gol de Bernard (91’) y quedó fuera de la Sudamericana.
Mineiro encontró más espacios en el complemento, los jugadores de Bolívar sintieron el esfuerzo de los primeros 45 minutos y el mediocampo ya no marcaba de la misma forma.
En tres minutos el local llegó con dos opciones claras, la primera fue de Scarpa ante una indecisión de José Sagredo y la otra un remate de Arana que por centímetros no se metió en el palo izquierdo de Lampe.
Lo de Mineiro quedó sólo en buenas intenciones porque Bolívar volvió a acomodarse en el partido y repitió la dosis de defenderse con la pelota ante un rival que jugaba con la presión de su público.
En 32 minutos, Biel que ya estaba en la cancha imprimió velocidad, Ervin vaca no pudo detenerlo y desde atrás lo tocó Cataño y el juez cobró la pena máxima y luego el VAR corrigió ya que la falta fue fuera del área.
La más clara del partido se produjo a cinco minutos del final con un mano a mano de Dorny Romero que ganó el arquero Everson y que habría significado el triunfo celeste en los 90 minutos.
Como el que perdona muere, en el primer minuto de adición apareció Scarpa con un centro preciso para Bernard que de cabeza anotó el único gol del partido, cuando Bolívar apostaba a los penales y ya no le quedó tiempo para evitar su eliminación
Fuente: Visión 360