Éxito Noticias, 8 de octubre 2025.- El activista Peter Erlwein Beckhauser confirmó que no presentará apelación alguna contra la decisión de la Fiscalía de La Paz, que desestimó su denuncia por presunta manipulación de actas en las elecciones generales del 17 de agosto.
Beckhauser había denunciado supuestas irregularidades en unas 3.600 actas de la primera vuelta electoral, imputando delitos como asociación delictuosa, organización criminal, manipulación informática, alteración y uso indebido de datos, entre otros. Sin embargo, la Fiscalía calificó la denuncia como “atípica”, señalando que carecía de una relación fáctica que estableciera el nexo causal y los elementos objetivos y subjetivos del delito.
Tras conocerse la desestimación, Beckhauser decidió no recurrir a ningún medio constitucional para no ser acusado de querer anular las elecciones de primera vuelta.
“No hay mucho que hacer, he agotado todos los medios legales, no pienso acudir a ningún medio constitucional porque después van a decir que estoy queriendo entorpecer la elección, ya veo que hay un senador electo que anda llorando en La Paz diciendo que quiero anular las elecciones pero la verdad es que no hay más medios a dónde acudir para continuar con esta investigación y no puedo hacer más nada”, señaló Beckhauser.
La decisión de la Fiscalía fue respaldada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyo vocal Tahuichi Tahuichi Quispe había señalado que las elecciones del 17 de agosto fueron “absolutamente transparentes” y que las acusaciones del activista carecían de fundamento.
El TSE también había sugerido que, de no probarse las acusaciones, se podrían considerar acciones legales contra Beckhauser por difamación, calumnia o infamia. Beckhauser señaló que presentó todos los elementos probatorios correspondientes.
“Yo he presentado todos lo elementos probatorios que yo considero que eran necesarios para demostrar y abrir un caso pero la Fiscalía considera que esto puede causar, más allá de lo legal, si no en lo social, una convulsión social si se investigara un presunto fraude y obviamente considera que se debe llegar a la elección y después de la elección podría recién investigarse si ha habido o no fraude”, indicó el denunciante.