Éxito Noticias, 15 de junio 2024.- Al menos cinco buques de la Armada de EEUU y uno de Canadá navegan a poca distancia de la flotilla de barcos de Rusia que llegarán a la bahía de La Habana en las próximas horas, y que incluye al submarino nuclear Kazán y la fragata Almirante Gorshkov, la más letal de la Flota del Norte de Moscú.
DIARIO DE CUBA confirmó a través del sistema de monitoreo satelital del sitio Marine Traffic que la formación que forman el petrolero Akademik Pashin y el remolcador de rescate Nikolai Chiker, parte del despliegue ruso en Cuba, navegan rodeados por tres destructores, dos buques remolcadores de equipos de sonar y un barco de la guardia costera de EEUU.
Analistas militares del perfil de X TheIntelFrog precisaron que los buques militares de Washington son los destructores Traxtan y Donald Cook, así como la fragata de la Marina Real Canadiense Ville de Quebec. Se incluyen en el despliegue el avión antisubmarino Poseidón P-8, de la Marina de los EEUU, y el de patrulla CP-140 Aurora, de la Real Fuerza Aérea Canadiense.
Los buques rusos, que estuvieron el lunes detenidos en el estrecho de Bahamas, frente a la costa de Miami, reanudaron su movimiento hacia Cuba, adonde deben arribar en las próximas horas.
En su trayecto, los navíos se dieron cruce con el crucero Celebrity Reflection, desde donde fueron fotografiados por vacacionistas, indicó un perfil de X, que publicó una instantánea.
Washington indicó la semana pasada que Rusia está desplegando barcos en el Caribe para realizar ejercicios militares, que se celebrarán por primera vez desde 2019. Los buques deberán hacer escala en Cuba y Venezuela y, tras los ejercicios, permanecerán en la región hasta finales del verano, para realizar otra maniobra en otoño.
John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo a CBS que Estados Unidos no tiene datos sobre la presencia de armas nucleares en los barcos rusos. Tampoco se espera que estas se utilice durante los ejercicios. Sin embargo, señaló que, según la inteligencia estadounidense, el submarino Kazán tiene una instalación nuclear.
Según el mismo reporte, los buques de la Armada de Estados Unidos que siguen a la flotilla rusa esperarán a que termine su estancia en Cuba y la seguirán cuando salga de la bahía de La Habana.
La agencia oficial rusa TASS reportó que, durante su viaje hacia Cuba, tanto el submarino nuclear Kazán como la fragata Almirante Gorshkov están practicando el uso de armas de alta precisión en el océano Atlántico mediante simulación por computadora contra objetivos navales, designando barcos del enemigo simulados ubicados a una distancia de más de 600 kilómetros.
“El heterogéneo grupo táctico de ataque naval de la Flota del Norte, formada por el submarino de propulsión nuclear multipropósito proyecto 885M Kazán y por la fragata Almirante de la Flota de la Unión Soviética Gorshkov, que realiza misiones de largo alcance, ha comenzado a realizar ejercicios sobre el uso de misiles de alta precisión en el océano Atlántico”, informó el Ministerio de Defensa, citado por TASS.
Asimismo, el grupo de combate habría ensayado cómo repeler un ataque aéreo.
El Ministerio de las Fuerzas Armadas (MINFAR) de Cuba informó la pasada semana que los cuatro navíos rusos estaría en La Habana entre el 12 y el 17 de junio como parte de “una visita oficial”. La nota aseguró que el grupo de combate no lleva armas nucleares, pero ello no ha sido confirmado por Moscú.
Según una fuente diplomática que habló con CNN, los habaneros interesados podrán visitar la fragata Gorshkov durante tres días luego de su llegada, prevista el miércoles.
La propia fuente añadió que el embajador de Rusia en La Habana presidirá una ceremonia de bienvenida a los cuatro buques.
//DDC