Éxito Noticias,11 de octubre de 2025.– El sector avícola de Santa Cruz se declaró en emergencia ante la crítica escasez de diésel y la falta de dólares, factores que han disparado los costos de producción de huevo y amenazan con desestabilizar la cadena alimentaria en el país.
Boris Paz, presidente de los Avicultores de Santa Cruz, denunció que el precio del quintal de maíz —insumo clave en la alimentación de aves— se duplicó en los últimos meses, pasando de Bs 70 a Bs 140. “Esto representa un incremento superior al 100% y afecta directamente la rentabilidad del sector”, afirmó.
Además del maíz, Paz advirtió que los productos veterinarios importados y los alimentos derivados de la soya también han sufrido alzas significativas, debido a la escasez de divisas y las dificultades logísticas para su adquisición. “La falta de diésel impide el transporte regular de insumos y productos, lo que agrava aún más la situación”, agregó.
Según datos de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), la crisis de abastecimiento de combustible está generando pérdidas semanales de hasta Bs 12 millones en el sector. La producción y distribución de más de cinco millones de aves en todo el país se encuentra comprometida, especialmente en regiones como Santa Cruz, donde se concentra el 70% de la actividad avícola nacional.
La situación se da en un contexto de tensión generalizada por la escasez de carburantes, que también ha afectado a sectores como el transporte, la agroindustria y la zafra cañera. Los avicultores exigen al Gobierno medidas urgentes para garantizar el suministro de diésel y facilitar el acceso a dólares, con el fin de evitar un colapso en la producción de alimentos básicos como el huevo y el pollo.