More
    InicioSOCIALAvicultores advierten que escasez y alza del precio del pollo persistirán por...

    Avicultores advierten que escasez y alza del precio del pollo persistirán por efectos de bloqueos y falta de diésel

    Éxito Noticias, 18 de junio 2025.- El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia, Omar Castro, advirtió que los bloqueos recientes, sumados a los problemas de abastecimiento de combustible, han provocado una ruptura en la cadena productiva y logística del sector avícola que no podrá corregirse de inmediato, lo que derivará en una relativa escasez de carne de pollo y huevo, además de precios elevados, particularmente en La Paz y El Alto.

    “Lastimosamente, los bloqueos lo que generan son irregularidades de carga en las granjas y también en el vaciado de las mismas, es decir, en sacar el pollo o el huevo desde la granja hacia los centros de abastecimiento. Todo ese desequilibrio, al final, genera huecos que no se pueden compensar de un día a otro”, explicó Castro en contacto con radio Éxito.

    Según detalló, durante los días de bloqueo en Santa Cruz, los productores no pudieron sacar sus aves, por lo que se acumuló la producción tanto de carne como de huevo. Mientras tanto, en Cochabamba, las condiciones fueron aún más críticas ya que muchos granjeros se vieron obligados a sacar a sus aves antes de tiempo debido a la falta de alimento, e incluso se registraron casos de mortandad de pollos en el trayecto hacia los mercados por las demoras.

    “Mientras en Santa Cruz se nos amontonó el pollo en granja, en Cochabamba hubo productores que perdieron sus aves porque murieron en el camino o porque no pudieron mantenerlas por más tiempo”, relató.

    Estas alteraciones, señaló, afectan el equilibrio del mercado en todo el país, ya que los vacíos generados en la producción solo podrán cubrirse con nuevos ciclos de engorde, los cuales requieren entre 45 días en Santa Cruz y hasta 70 días en Cochabamba.

    Castro también hizo referencia al encarecimiento de los costos logísticos. Afirmó que, durante los bloqueos, algunas empresas intentaron abastecer a La Paz mediante puentes aéreos, lo que encareció significativamente el producto. “Eso implicaba que el precio se incrementara en mínimo cuatro bolivianos por kilo porque el transporte aéreo es costoso”, indicó.

    Pese a que actualmente no hay bloqueos, el abastecimiento de combustibles sigue siendo un factor crítico. “En estos últimos días se ha visto cierta regularidad, pero no completa respecto a la gasolina. En el caso del diésel seguimos haciendo colas largas con los camiones en los surtidores, y eso interrumpe toda la logística que se necesita para llegar a La Paz y El Alto”, advirtió el dirigente.

    Frente a este panorama, Castro indicó que los precios del pollo no bajarán a corto plazo. Finalmente, instó a la población a comprender que el mercado necesita un tiempo de recuperación que dependerá del ciclo natural de producción, y pidió al Gobierno facilitar las condiciones logísticas y de abastecimiento para evitar nuevas crisis.

    spot_img

    Ultimas Noticias