Éxito Noticias, 20 de agosto 2025.- La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) expresaron este miércoles su rechazo ante las declaraciones del candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, dirigidas contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja.
En un comunicado conjunto, las organizaciones calificaron las expresiones de Lara como “agraviantes, difamatorias y amenazantes”, señalando que incluyen acusaciones sin sustento, descalificaciones profesionales e incluso referencias a familiares de los periodistas, lo que consideran una forma de hostigamiento que vulnera derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Estado, como la libertad de expresión, de opinión y de prensa, así como el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz y plural.
“El uso de descalificaciones personales, imputaciones infundadas y alusiones a familiares de periodistas no sólo carece de sustento, sino que puede constituir difamación, injuria y calumnia”, señala el comunicado, que además enfatiza que el trabajo periodístico no debe ser criminalizado ni estigmatizado, especialmente en un contexto electoral donde la prensa desempeña un rol esencial para garantizar el debate público, el voto informado y la transparencia.
Las asociaciones denunciaron que los ataques de Lara buscan intimidar a los periodistas, poniéndolos bajo sospecha de corrupción sin pruebas y con amenazas veladas, prácticas que consideran inadmisibles en un proceso democrático. Asimismo, recalcaron que convertir a los medios y periodistas en enemigos políticos erosiona la libertad de expresión, socava la confianza en las instituciones y afecta el derecho de la ciudadanía a estar informada.
El comunicado concluye exhortando al candidato, a su partido y a todos los actores de la campaña electoral a respetar los derechos fundamentales y a conducir sus mensajes en el marco del respeto a la libertad de prensa. Además, instan a las autoridades electorales y a las instituciones democráticas a garantizar que la campaña se desarrolle sin hostigamiento ni restricciones al ejercicio periodístico.
Finalmente, las organizaciones reafirmaron su compromiso con la verdad, la ética y la democracia, asegurando que “no nos dejaremos intimidar ni silenciar”.
Este comunicado se emitió luego de que Lara afirmara que los ataques que recibe en medios de comunicación forman parte de una campaña en su contra financiada por “logias” y políticos rivales, incluyendo al expresidente Jorge Tuto Quiroga. A través de un video publicado en TikTok, Lara pidió a sus seguidores que defiendan su propuesta en redes sociales de manera persistente y respetuosa, asegurando que los cuestionamientos hacia él representan también un ataque al pueblo que respalda su proyecto político.
Además, negó tener una cuenta de Twitter vinculada a publicaciones que lo relacionan con contenido pro-Evo Morales, asegurando que las imágenes difundidas son editadas y no le pertenecen.
