Éxito Noticias, 17 de septiembre 2025.- La Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) envió una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), expresando su reclamo y representación sobre sanciones inconsistentes y desproporcionales que se pretende aplicar en contra de radioemisoras y piden audiencia.
La nota firmada por su presidente Alfonso Arévalo explica que Asbora, siendo la entidad que representa a las emisoras comerciales de Bolivia, ha recibido de sus afiliados un reclamo sobre la ejecución de sanciones que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, estaría aplicando varios medios de comunicación radial, por presuntas infracciones al Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral para las Elecciones Nacionales 2025; situación que causa un grave perjuicio a emisoras que viven una situación económica muy delicada en el pais y que pondrían verse en una situación de colapso por el daño que se les quiere causar.
Asbora informó que varias emisoras fueron notificados para presentar sus descargos por la comisión de infracciones referidas a: “transgredir tiempos máximos de difusión de propaganda” y por no haber emitido al inicio de la propaganda la palabra “Espacio solicitado”, lo que les generarían multas
acumulativas de 20 salarios mínimos hasta los 250 salarios mínimos que equivale a multas por montos de Bs. 687.500, montos que superan incluso el valor real de mercado de las emisoras.
“Esta situación nos motiva a que, sin desconocer la autoridad y las facultades que tiene el Órgano
Electoral Plurinacional, tengamos la necesidad de presentar oficialmente en favor de nuestros
asociados el correspondiente reclamo y representación, pues de un análisis exhaustivo de su
proceso sancionatorio, dichas multas, nos parecen inconsistentes, desproporcionales y atentatorias a nuestros medios de comunicación“, indica la nota remitida al TSE.
La entidad indicó que tras un análisis legal, dichas sanciones no figuran en la Ley del Órgano Electoral, Ley del Régimen Electoral y mucho menos en el Reglamento de Propaganda y Campaña
Electoral para las Elecciones Generales 2025.
“Podemos advertir que su entidad, no cuenta con una norma sancionatoria, donde ser respete los derechos y garantías constitucionales y este vacío normativo genera indefensión e inseguridad jurídica”, añade la nota.
La Asociación resalta que los medios de comunicación, son los instrumentos más importantes para el ejercicio democrático. Y esta labor, se puede ver totalmente afectada porque el Órgano Electoral Plurinacional, por errores mínimos e involuntarios, nos aplique multas tan elevadas y desproporcionales, que desincentivan nuestra participación.
Por todo lo expresado, Asbora pide a las autoridades Electorales que mientras su entidad apruebe un régimen sancionatorio que cumpla con todos los principios y respete los derechos y garantías constitucionales de los medios de comunicación, se deje sin efecto las sanciones pecuniarias en contra de sus afiliados. Y para los próximos procesos electorales, si se registren para dar publicidad, conozcan los riesgos que asumirán por coadyuvar a la democracia.
Finalmente y con el objetivo de explicar con detalle cada uno de estos puntos observados, solicitan a la Sala Plena, conceder una audiencia para que la entidad pueda intercambiar criterios con el Órgano Electoral.