Éxito Noticias, 27 de abril 2025.- La confianza en el órgano electoral sigue siendo motivo de debate y respaldo en el país. Este sábado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó públicamente su apoyo a la reelección del abogado Óscar Hassenteufel como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), subrayando que es la única autoridad que genera confianza en el organismo.
Arias afirmó que “los primeros que tiene que hacer el Tribunal Electoral es generar certeza”, y señaló que, hasta ahora, Hassenteufel fue quien aportó madurez, raciocinio y tranquilidad en un proceso que, según él, requiere estabilidad. “El único que ha generado certeza, confianza, madurez, raciocinio y tranquilidad es el señor Óscar Hassenteufel”, enfatizó.
Por otro lado, el TSE anunció que este martes 29 de abril se realizará la elección de su nueva directiva. Entre los candidatos a la presidencia del órgano electoral se encuentra el vocal Tahuichi Tahuichi, mientras que su colega Gustavo Ávila considera que la continuidad de Hassenteufel sería lo más conveniente para garantizar estabilidad en el proceso.
Desde diferentes sectores, hay inquietud sobre la incertidumbre que rodea este proceso. Ávila expresó que “en un momento en que todavía todos estamos en incertidumbre, desde el tribunal queremos darle más incertidumbre”, lo que genera preocupación entre observadores y actores políticos.
El alcalde arias en esa misma línea, hizo un llamado a los miembros del TSE para que ratifiquen la continuidad de Hassenteufel, resaltando que “es una persona seria, equilibrada y que genera confianza”. Arias pidió a los integrantes del tribunal que no aumenten la incertidumbre en un escenario electoral que ya enfrenta desafíos, como demandas de inhabilitación.
Para el alcalde Arias y otros actores, la continuidad de Hassenteufel sería sinónimo de certeza y seguridad en el proceso electoral, elementos fundamentales para garantizar una elección transparente y confiable. En medio de las negociaciones y decisiones que se avecinan, la expectativa está puesta en la decisión del Tribunal Supremo Electoral y en la percepción que tenga la ciudadanía sobre su liderazgo.