Éxito Noticias, 26 de julio 2025.- El alcalde Iván Arias lamentó que el Gobierno central haya proyectado dar el mismo presupuesto de esta gestión para el próximo año. Lo que representa una disminución significativa en términos de dólares debido a la fluctuación del tipo de cambio.
“Es un insulto que nos den el mismo presupuesto cuando el valor del dólar ha subido tanto. Nos está queriendo dar 1.700 millones de bolivianos que el año pasado significaban en dólares 250 millones al tipo de cambio 7, ahora ese monto significa 150 millones, al cambio de 14”, declaró la autoridad edil en la entrega de obras de este sábado.
Aseguró que eso indiscutiblemente afectará a programas esenciales como el Alimento Complementario Escolar, la Mochila Escolar y la provisión de medicamentos.
Ante esta situación, aseguró que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz no se cruzará de brazos y verá a la forma de salir adelante.
“La crisis no nos va a dominar (…) tengo que encontrar soluciones, una de ellas es hacer los ajustes dentro de la Alcaldía. Hemos bajado de 10.500 empleados a 6.000 “, dijo.
Además, anunció la creación del Plan de Empleo de Emergencia por el Bien Común (PEPCOM), el cual busca contratar a personas de la misma zona para realizar obras públicas, ya sea mediante pago directo o a través de la modalidad de alimentos por trabajo.
“Las empresas no se están presentando a las licitaciones debido a la variación de los precios”, explicó Arias. “Por eso, vamos a cambiar la modalidad y contratar directamente a la gente de la zona”, dijo.
Por otra parte, la Alcaldía está implementando medidas para reducir costos y ser más eficientes, como la industrialización de la basura en colaboración con Soboce.
Este proceso convierte los residuos en Combustible Derivado de Residuos (CDR), que luego se utiliza para la producción de cemento.
«Estamos enterrando menos basura, siendo más sostenibles y generando recursos para la comunidad», afirmó el Alcalde. “Este es un ejemplo de cómo podemos enfrentar la crisis con creatividad y unidad”, añadió.