More
    InicioPOLITICAArias presenta proyecto de ley para eliminar a representantes supraestatales y evitar...

    Arias presenta proyecto de ley para eliminar a representantes supraestatales y evitar conflictos en el país

    Éxito Noticias, 26 de agosto 2024.- Frente a la pronta publicación de los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, presentó dos cartas a los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores con la propuesta de modificar el artículo 146 de la Constitución Política del Estado.

    La misma plantea que solo se debe aumentar escaños a los departamentos con crecimiento poblacional, sin quitar representatividad a las regiones con decrecimiento, para ello, propuso suprimir a los denominados diputados supraestatales, de los que la población e incluso los propios legisladores conocen muy poco sobre las actividades que desarrollan.

    “En la Cámara de Diputados solo pueden haber 130 diputados, ¿qué resultará del Censo?, que habrá departamentos que van a ganar en población y pedirán mayor representación política y los departamentos que pierdan población, ¿creen que van a ceder diputados?. Ningún departamento aceptará perder su representación, si no abrimos el artículo 146, si no rompemos esa cadena es previsible que haya confrontación entre los bolivianos. Es tarea histórica del Parlamento modificar”, afirmó la autoridad edil.

    Anteriormente el Alcalde de La Paz ya había lanzado dicha propuesta de eliminar los escaños de los legisladores supranacionales y reducir de cuatro a tres, los senadores por departamento.

    El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, presentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) las propuestas de preguntas para el referéndum, las cuales fueron observadas. En la cuarta interrogante sugiere aumentar los escaños.

    Sin embargo, el alcalde Arias asegura que no es una decisión de la población es una “responsabilidad” de la Asamblea.

    “Solo lo puede hacer el Congreso modificando el artículo 146 con una ley de modificación de dos tercios”, insistió.


    spot_img

    Ultimas Noticias