Éxito Noticias, 26 de mayo 2025.- El presidente Luis Arce afirmó este lunes que la defensa de la soberanía nacional ya no se limita a los campos de batalla, sino que ahora se libra en terrenos como el desarrollo económico, la justicia social y la protección de los recursos naturales, en un contexto donde las amenazas adoptan nuevas formas como la especulación, la desinformación y la zozobra. Las declaraciones fueron emitidas durante el acto de conmemoración por los 216 años del Regimiento 1ro de Infantería Colorados de Bolivia – Escolta Presidencial.
“Vivimos tiempos de paz, pero los desafíos que enfrentamos no son menos significativos”, afirmó el jefe de Estado. “La guerra se libra sembrando zozobra y especulación, cambiando la historia. Solo podemos vencer si estamos unidos el pueblo y las Fuerzas Armadas”, agregó, en alusión a los distintos frentes en los que el país enfrenta presiones internas y externas.
Durante su discurso, Arce destacó que la misma valentía que el regimiento Colorados de Bolivia mostró en conflictos bélicos del pasado debe ahora orientarse a enfrentar las nuevas amenazas del siglo XXI, entre ellas la pobreza, la corrupción, las injusticias sociales y la protección de la infraestructura crítica del país.
“La defensa estratégica de Bolivia implica hoy fortalecer nuestras instituciones civiles, policiales y militares, garantizando el bienestar colectivo para todas y todos, promover el desarrollo y convertir a Bolivia en un país moderno con justicia social”, remarcó.
Asimismo, subrayó que el rol de las Fuerzas Armadas es esencial en este contexto de transformación, no solo por su función tradicional de defensa, sino como actores claves en la protección de los recursos naturales de valor estratégico y en la construcción de un nuevo liderazgo nacional.
El mandatario aprovechó la ocasión para rendir homenaje a los soldados del regimiento Colorados de Bolivia y reiterar su papel como símbolo de patriotismo, disciplina y lealtad a la Constitución. Señaló que su legado debe ser guía para enfrentar los desafíos contemporáneos, con unidad entre el pueblo y sus instituciones.