Éxito Noticias, 23 de febrero 2025.- El viceministro de Turismo, Hiver Flores, informó que para la celebración de los 200 años de Bolivia, el Gobierno nacional impulsa campañas de promoción en diferentes ámbitos internacionales para batir el récord de visitas de turistas extranjeros en esta gestión.
“En 2025 tenemos una agenda del Bicentenario. Vamos a tener la mayor cantidad de visitantes extranjeros y nacionales, vamos a batir las cifras históricas del turismo receptivo y del turismo interno, justamente por las campañas de promoción que estamos realizando”, dijo Flores.
A través del Viceministerio de Turismo se impulsan la campaña de promoción “Bolivia te espera”, el programa “200 años, 200 destinos” y el concurso nacional “Juventudes y destinos turísticos”.
Además, “vivimos el Bicentenario que permite poner de moda a Bolivia en el contexto mundial, lo que llama la atención de potenciales visitantes extranjeros”, remarcó.
Señaló que en la actualidad, existen 1,5 millones de personas que buscan a través de las redes sociales donde viajar en el mundo, a donde se apunta llegar a través de la campaña “Bolivia te espera” que incluye la promoción de marketing digital.
Llegar al 1% de los 1,5 millones, para Bolivia se traduciría en duplicar el flujo de turismo receptivo, señaló.
El viceministro informó también que para este año, solo para el Carnaval de Oruro se espera la presencia de 350 mil espectadores, de los cuales 100 mil son bolivianos y 200 mil extranjeros.
Asimismo se prevé un movimiento económico de más de Bs 380 millones para la gestión 2025.
En 2024, debido a los bloqueos de grupos afines a Evo Morales, el Carnaval de Oruro generó un movimiento de Bs 260 millones.
El Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, es una de las festividades más importantes del país que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros.
Flores destacó que, además del Carnaval de Oruro, en los demás departamentos se celebra el Carnaval con tradiciones y costumbres particulares de cada región que atrae a turistas nacionales y extranjeros y dinamiza la economía en diversos rubros.
“Este motor dinamizador ayuda a las familias bolivianas en esta temporada alta de turismo receptivo. Ese movimiento económico significa más trabajo, más empleo, genera mayores divisas para el país”, resaltó Flores.