Éxito Noticias, 5 de septiembre 2024.- La mañana de este jueves, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que se aprobó Decreto Supremo 5218, que agiliza los procesos de importación directa de combustibles, facilitando a diversas empresas de los sectores agropecuario, minero y de construcción abastecerse de hidrocarburos.
La autoridad de gobierno señaló que, al menos, nueve compañías ya han comenzado a importar combustibles, liberando 13.500 metros cúbicos, cantidad equivalente a un mes del consumo de Oruro, como referencia.
La medida permite a empresas y asociaciones realizar la importación directa con recursos propios y bajo precios internacionales, simplificando los requisitos. Gallardo resaltó que esta política mejorará el suministro de combustibles, especialmente diésel, y fortalecerá la productividad empresarial.
El sector privado boliviano celebró la aprobación del DS. Rolando Kempff, presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, expresó su gratitud por la implementación de este decreto, destacando que fomenta el diálogo público-privado y facilita el desarrollo del país al garantizar el acceso a diésel, crucial para sectores clave como la minería y la agricultura.
Asimismo, el sector minero aplaudió la medida y agradeció la facilidad que permitirá acceder directamente al combustible.