Éxito Noticias, 2 de septiembre 2025.- El dirigente del transporte de la provincia Fran Tamayo, de Apolo, Ronald Llojlla, en entrevista con el programa Cuarto Poder de Radio Éxito, informó que desde la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no se atiende sus pedidos de trabajos en la carretera que une a Apolo con La Paz.
“Apolo pide auxilio se movilizan el alcalde, el presidente del Concejo, se suman algunos asambleístas, pero nosotros vamos a esperar unos días para ver si hacen movimiento de maquinarias, en caso que no lo hagan vamos a retomar las medidas de presión como ser bloqueos, huelgas de hambre, tienen exactamente hasta el día viernes para demostrar el trabajo de la ABC porque estamos cerca a las lluvias”, declaro.
De acuerdo con el dirigente el pasado día lunes (1/9/2025) iniciaron una huelga de hambre en instalaciones de la ABC departamental, donde lograron un pre acuerdo para la atención de la carretera que debería de hacerse efectiva hasta este próximo día viernes, caso contrario el sector radicalizara sus medidas de presión llegando a bloquear carreteras.
“Desde la ABC se hace un subcontrato con una empresa para poder trabajar y van a incrementar maquinaria y esto se tiene que hacer en 72 horas”, acotó.
Al mismo tiempo y por la falta de comunicación terrestre los pobladores de Apolo se ven desabastecidos de productos de la canasta familiar, llegando a incrementar los precios de diferentes productos, hasta llegar a Bs 10 la libra de arroz y a Bs 45 el kilo de pollo.
“Lastimosamente la gente más humilde del campo personas de bajos recursos ya no pueden comprar ni una libra de arroz porque la libra de arroz esta allá sobre Bs 10, Bs 12 el arrocillo a Bs 8, el tomate imagínese esta a Bs 10 y relativamente esta así el pollo kilo esta costando Bs 45, no hay carne allá no conocemos la carne, con el cubito Maggie se preparan la comida a este extremo hemos llegado en la provincia Franz Tamayo, no hay alimento, Apolo pide auxilio”, destacó.
De la misma manera el dirigente del transporte resalta que en Apolo solo se tiene una estación de servicio para la distribución de combustible, que no puede atender al sector porque el mal estado de las carreteras no permite que cisternas lleguen al lugar.
“Yacimiento nos dice un cuento de hadas, refieren que ha cuatro empresas que deben importar combustible, de ser así no habría filas eso también es falso y es otro problema que nos preocupa mucho, nosotros hemos pedido que se levante la subvención, a Apolo no llega el combustible porque no hay carreteras, ya son 8 meses, que sufrimos por combustible, y solo tenemos una estación en Apolo”, añadió.