Éxito Noticias, 20 de mayo 2025.- La abogada Paola Barriga anunció este martes que presentará una impugnación formal contra la habilitación de Mariana Prado Noya como candidata a la vicepresidencia, por considerar que “defendió a un feminicida” al declarar a favor de William Kushner durante el juicio por el asesinato de Andrea Aramayo.
Prado, exministra de Planificación del Desarrollo durante el gobierno de Evo Morales, fue presentada recientemente como acompañante de fórmula del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en su carrera electoral. La decisión ha generado rechazo en colectivos de mujeres y en personas vinculadas a la lucha contra la violencia de género, quienes recuerdan el rol de la exautoridad en el proceso que concluyó con la condena a 30 años de cárcel sin derecho a indulto para Kushner, declarado culpable de feminicidio.
“Para nosotros ha sido un insulto entender que una mujer, además ministra de Estado, se apersone a un juzgado, ante el Tribunal Séptimo de Sentencia en su momento, cuando estábamos cuatro años litigando un caso por la muerte de una mujer, por la muerte de Andrea Aramayo”, declaró Barriga, quien acompañó el proceso legal impulsado por la familia de la víctima.
La jurista criticó que Prado no haya acudido a declarar como una ciudadana más, sino haciendo gala de su investidura de ministra. “Llegó su edecán, quien le agarraba la cartera, se hace toda una parafernalia para demostrar que era ministra y desde ese escenario tratar de inducir al tribunal que falle en favor del feminicida William Kushner”, reprochó.
El caso se remonta a la madrugada del 19 de agosto de 2015, cuando Andrea Aramayo murió atropellada por el vehículo conducido por William Kushner en la calle Pedro Salazar, en la zona de Sopocachi, La Paz. La defensa del acusado intentó durante años hacer pasar el hecho como un accidente de tránsito. Sin embargo, tras un prolongado proceso judicial, Kushner fue hallado culpable y finalmente sentenciado en 2020 a 30 años de cárcel por feminicidio, aunque la sentencia fue ejecutoriada recién en 2023, luego de nuevos intentos fallidos por reducir su responsabilidad.
En junio de 2018, Mariana Prado, quien había sido pareja de Kushner más de una década antes, se presentó como testigo de descargo a su favor. En su declaración sostuvo que no lo consideraba una persona violenta y que creía en su inocencia, lo que fue duramente cuestionado por la madre de la víctima, Helen Álvarez, y por activistas feministas que consideraron inadmisible que una ministra de Estado prestara respaldo a un acusado de feminicidio desde una posición de poder.
“Llamó la atención que una ministra de Estado pueda servir a un feminicida. (Si Prado es habilitada como candidata), vamos a impugnar como corresponde, siguiendo el conducto regular, tomando en cuenta que existen las pruebas necesarias para demostrar que Mariana Prado sí defiende a un feminicida”, afirmó Barriga.