Éxito Noticias, 13 de octubre 2025.- El analista económico, Gonzalo Collque, aseguró en entrevista con el programa Cuarto Poder de Radio Éxito, que las propuestas macroeconómicas de los candidatos a presidente del PDC, Rodrigo Paz, y de la Alianza Libre, Tuto Quiroga tienen varias coincidencias.
“En términos macroeconómicos prácticamente ofrecen lo mismo, que tienen que subir el precio de la gasolina, que tiene que subir el precio del diésel, descongelar el tipo de cambio del dólar, hay que parar la emisión monetaria del BCB, para que la inflación no sea alta, echar mano de créditos internacionales, en el caso de Tuto es más abierto, mientras que Paz señala que primero se debe usar los créditos aprobados, pero ene l fondo ambos proponen endeudamiento para salvar reste momento de urgencia de falta de dólares y combustible en el país”, aseguro.
Para el analista se debe de priorizar la atencion de lo urgente que en este momento en el pais es el abastecimiento de combustible y la disponibilidad de dolares, porque las importaciones y exportaciones redujeron.
Tambien se debe pensar en reactivar la economia y no pensar en que se puede vivir solo de prestamos externos, para poder encarar medidas de ajuste, en el tema macroeconomico y en esto se debe de ver la aceptación social.
“Todos sabemso que si suben los precios de la gasolina y el diesel va a subir los precios y esto es un impacto para la gente que genera menor poder adquisitivo para la gente”, destacó.
Los candidatos tienen dos visiones diferentes de pais
“Tienen públicos objetivos distintos pero las medidas son las mismas, liberalizar el mercado interno, achicar el Estado, dejar que el sector privado actúe con fuerza, cerrar empresas públicas, eso no se habló con claridad, ambos plantean que se podemos salvarnos entrando al litio y en exploración hidrocarburífera, con la minería y la agroindustria, ayuda porque se necesita compensar la pérdida de dólares”, destaco.
Sobre la reactivación en hidrocarburos y litio estos frutos se la vera en el largo plazo y no se tiene planes de corto plazo.
“Hay temas de los que no se hablaron por ejemplo el litio si hoy día activamos puede traer frutos en cinco años, lo mismo en hidrocarburos, este tipo de reactivaciones no va a traer dólares de inmediato, pero el gran vacío es que se hace en el corto plazo, hay la idea de que el sector agroindustrial pueda sostener, pero esto depende de duplicar cosechas de soya y maíz”, acotó.