More
    InicioPOLITICAAlianza Popular no podría inscribir candidatos si el MTS pierde acción legal:...

    Alianza Popular no podría inscribir candidatos si el MTS pierde acción legal: sus aliados no tienen alcance nacional

    Éxito Noticias, 22 de mayo 2025.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, advirtió este jueves que la alianza política Popular, encabezada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no podría inscribir candidatos si la Justicia resuelve en contra del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que constituye el núcleo de dicha alianza.

    Ávila señaló que el motivo es que las otras dos organizaciones que la integran son agrupaciones ciudadanas de alcance departamental y, por ley, no están habilitadas para presentar candidaturas a nivel nacional.

    “Esta alianza está conformada por un partido político que es el MTS y dos agrupaciones ciudadanas, una de Potosí y la otra, si no me equivoco, de Villa Montes, de Tarija; entonces, obviamente, ¿dos agrupaciones ciudadanas de ámbito departamental podrían participar en una elección nacional? La ley nos dice que no”, afirmó Ávila en entrevista con radio Éxito.

    El vocal explicó que, actualmente, la inscripción de la candidatura de Rodríguez se encuentra en suspenso, como consecuencia de una medida cautelar dictada por la Sala Constitucional Primera del Beni. Esta sala deberá resolver una acción interpuesta por un ciudadano que observa presuntas irregularidades en la renovación de la directiva del MTS. El fallo de esa instancia es clave para definir el futuro de la candidatura presidencial del líder cocalero.

    “Si la Sala Constitucional dice que este partido no puede participar, ¿en qué quedaría la alianza? Quedaría en dos agrupaciones que, en virtud a la ley, no son de ámbito nacional, no podrían participar en el proceso”, remarcó Ávila.

    El TSE fue notificado el lunes con la medida cautelar y, tras un análisis en Sala Plena y con su equipo jurídico, determinó suspender el registro de candidaturas de la alianza Popular hasta conocer la sentencia final.

    “La medida cautelar menciona textualmente que se mantiene hasta que no se lleve adelante la audiencia y que se tome la decisión, por eso es que estamos expectantes”, explicó Ávila, diferenciando esta situación de la acción similar planteada en La Paz, que no derivó en una orden judicial contra el registro de candidaturas.

    La audiencia en el Beni, que definirá la validez de la dirigencia actual del MTS, se realizará este jueves por la tarde. Si se concede la tutela a los denunciantes y se anula la estructura legal del partido, la alianza quedaría sin una organización nacional habilitada, lo que la dejaría fuera del proceso electoral.

    Finalmente, Ávila recordó que el TSE tiene plazo hasta el 6 de junio para revisar los documentos habilitantes de los candidatos ya registrados. En caso de inhabilitación, renuncia o fallecimiento, las organizaciones políticas pueden sustituir nombres, pero en este caso, el riesgo es mayor: la posible exclusión total de la alianza si el MTS pierde su personería.

    “Se puede producir sustituciones de candidaturas siempre y cuando exista una inhabilitación, una renuncia o un fallecimiento”, concluyó.

    Con este panorama, la resolución del Tribunal Constitucional en el Beni no solo definirá el futuro del MTS, sino también el destino electoral inmediato de Andrónico Rodríguez y su alianza.

    spot_img

    Ultimas Noticias