Éxito Noticias, 6 de septiembre 2024.- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que desde el Gobierno se realizan todos los esfuerzospara combatir los incendios forestales en Santa Cruz y en otras regiones del país.
Según la viceministra, la gestión de la emergencia involucra varias etapas, comenzando con las declaratorias emitidas por los municipios, que posteriormente deben ser aprobadas por las gobernaciones y, finalmente, a nivel nacional. Alcón aclaró que, hasta el momento, no se ha declarado emergencia departamental en Santa Cruz, aunque algunos municipios han tomado medidas individuales.
“Queremos informar al pueblo boliviano que se están tomando todas las medidas posibles para enfrentar esta situación. Más de 3,000 bomberos forestales han sido movilizados para combatir los incendios”, afirmó Alcón. Según el último reporte, aproximadamente 1.2 millones de hectáreas de bosques han sido afectadas por los incendios, mientras que el resto de las áreas quemadas corresponden a pastizales.
La viceministra también destacó la existencia de un centro de monitoreo en Santa Cruz, encargado de recopilar y actualizar la información sobre la situación de los incendios. Este centro coordina esfuerzos con Brasil y ha establecido contactos con apoyo internacional. Se espera que el fin de semana lleguen especialistas en incendios, así como bomberos y equipamiento, provenientes de Brasil, Chile y Francia.
“Estamos realizando un trabajo coordinado a nivel internacional. El apoyo de especialistas y equipos de Brasil, Chile y Francia está previsto para este fin de semana”, añadió Alcón, subrayando la importancia de la cooperación internacional en la gestión de emergencias de esta magnitud.
El compromiso del gobierno y la movilización de recursos a nivel nacional e internacional reflejan la seriedad de la situación y el esfuerzo por mitigar los daños causados por los incendios en Santa Cruz. La comunidad continúa atenta a los esfuerzos conjuntos para controlar y extinguir los incendios que han afectado extensas áreas de la región.