More
    InicioSOCIALAlcaldía niega que hallazgo de lápidas en Bajo Llojeta sea un “montaje”...

    Alcaldía niega que hallazgo de lápidas en Bajo Llojeta sea un “montaje” de Arias y critica comunicado de Kantutani

    Éxito Noticias, 22 de abril 2025.– La Alcaldía de La Paz, criticó duramente el pronunciamiento de la inmobiliaria Kantutani quien acusó al alcalde, Iván Arias de sentar un “montaje doloso” tras el hallazgo de lápidas en Bajo Llojeta, es más aseguraron que habría utilizado material en desuso sustraído del Cementerio Jardín para fabricar una escena falsa y desviar su responsabilidad penal por la tragedia en la zona.

    Al respecto el director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gonzalo Barrientos, calificó la comunicación como “totalmente temeraria, abusiva y soberbia”, y reiteró que corresponde a la compañía aclarar su rol en el movimiento en masa que, con las lluvias intensas del 23 de noviembre, provocó una mazamorra que dejó más de 40 viviendas afectadas en esa zona.

    Barrientos manifestó que las lápidas encontradas en el lugar fueron descubiertas por los propios vecinos, quienes señalaron que estos restos pertenecen al Cementerio Los Andes de la misma inmobiliaria.

    “La mazamorra la generó la empresa Kantutani, ellos son los responsables y deben aclarar esta situación”, afirmó Barrientos, quien además criticó la actitud del empresario Luis Iturralde, propietario de la empresa y prófugo de la justicia, quien se encuentra en Perú y evitó comparecer ante las autoridades.

    El director también cuestionó la falta de apoyo del empresario a los damnificados durante la emergencia, resaltando que en momentos críticos, en lugar de colaborar, Iturralde desapareció y solo recurrió a estrategias de “chicanería” para evitar responsabilidades.

    “El señor Iturralde ha preferido escaparse y, al parecer, todavía le han recibido su declaración por Zoom, en una modalidad que deja mucho que desear. Sería importante que las autoridades correspondientes aclaren esta situación”, señaló Barrientos.

    El funcionario manifestó su preocupación por la impunidad en este caso y consideró que el accionar del empresario refleja una actitud inhumana, especialmente ante las familias afectadas en barrios como El Prado y Santa Cecilia en Bajo Llojeta.

    “¿Qué podemos esperar de un empresario que se ha escapado del país? La ciudadanía necesita que rinda cuentas y que remiende los daños que ha causado”, agregó.

    Por otro lado, sobre informes técnicos realizados por algunos dirigentes de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) que —según las críticas— estarían sesgados y sin claridad sobre quién financió los estudios sismológicos, hidrológicos y geológicos, Barrientos cuestionó el costo de dichos estudios y señaló que, en realidad, estos trabajos suelen costar millones de bolivianos, por lo que la falta de transparencia genera muchas dudas.

    En relación a la presencia de posibles familiares de los restos encontrados, la Alcaldía indicó que, hasta el momento, no ha recibido denuncias formales ni solicitudes de participación por parte de las familias, aunque aseguró que atendieron inmediatamente la denuncia pública de los vecinos y que los hallazgos fueron el resultado de la acción comunitaria.

    Finalmente, Barrientos insistió en la necesidad de que el empresario Luis Iturralde asuma sus responsabilidades y remediar los daños ocasionados en Bajo Llojeta, ya que la situación representa un daño irreparable para las familias afectadas y para toda la comunidad paceña. La autoridad reiteró su compromiso de esclarecer los hechos y exigir justicia para las víctimas de esta emergencia.

    spot_img

    Ultimas Noticias