More
    InicioPOLITICAAlarcón destaca avances en la investigación sobre YPFB y anuncia que el...

    Alarcón destaca avances en la investigación sobre YPFB y anuncia que el informe final será presentado antes del 26 de mayo

    Éxito Noticias, 26 de abril 2025.- El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, informó que la comisión investigadora de la Cámara de Diputados avanza de manera significativa en la pesquisa sobre presuntas irregularidades vinculadas a la creación y operaciones de la sociedad anónima YPFB Internacional S.A., constituida en Paraguay en 2019 y posteriormente rebautizada como Botrading S.A.

    En entrevista con radio Éxito, Alarcón detalló que esta semana se concluyó la primera fase de entrevistas a altos funcionarios y gerentes intermedios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Esta semana, hemos concluido la primera ronda de entrevistas de altos funcionarios de Yacimientos y de funcionarios operativos, gerentes intermedios”, señaló, destacando que la siguiente etapa consistirá en la entrega formal de documentación adicional, seguida de una nueva ronda de entrevistas.

    El legislador indicó que el trabajo acumulado hasta el momento, basado en el análisis y evaluación de la documentación recibida, ha permitido avances importantes en el esclarecimiento de los hechos investigados. Según explicó, el objetivo de la comisión es concluir el informe final dentro del plazo de 60 días establecido, es decir, hasta el 26 de mayo. Una vez terminado, el informe será remitido al pleno de la Cámara de Diputados para su consideración.

    “Obviamente esto vamos a terminar para que hasta el 26 de mayo logremos terminar, dentro de los 60 días, el informe y remitirlo al pleno de la Cámara de Diputados y que sea el pleno de la Cámara el que apruebe o rechace el informe con sus conclusiones y recomendaciones”, afirmó.

    Alarcón enfatizó que el trabajo no puede quedarse en la recolección de información inicial, sino que debe profundizarse en todas las líneas de investigación abiertas. “Lo más importante es que tenemos que profundizar en la investigación”, insistió, subrayando la necesidad de esclarecer los posibles actos de corrupción y conflictos de interés que ya fueron advertidos en etapas anteriores.

    La comisión parlamentaria fue conformada tras denuncias que apuntan a que YPFB Internacional S.A., creada en 2019 con participación mayoritaria de YPFB Refinación y un socio minoritario extranjero, habría operado en contravención a normas constitucionales, y que su reactivación en 2022 bajo el nombre de Botrading S.A. habría favorecido irregularmente a dicha empresa en procesos de licitación de combustible.

    Entre las principales observaciones figura la falta de aprobación legislativa para la creación de esta sociedad, su participación en licitaciones a pesar de ofertar precios más altos que competidores como Petroperú, y la existencia de presuntos conflictos de intereses, como el caso del actual presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón Saigua, quien habría ocupado simultáneamente cargos en YPFB Refinación y Botrading.

    Alarcón también ha denunciado anteriormente que existen intentos desde el oficialismo para obstaculizar el avance de la investigación mediante estrategias de “postergación, sabotaje y encubrimiento”. Sin embargo, reiteró su compromiso de culminar el trabajo dentro de los plazos establecidos y llamó a la ciudadanía y a los medios de comunicación a hacer un seguimiento riguroso del proceso.

    spot_img

    Ultimas Noticias