Éxito Noticias, 18 de noviembre 2025.– El representante de la Asociación Departamental de Productores de Coca de los Yungas de La Paz (Adepcoca), Daynor Choque, en entrevista con Radio Éxito, aseguró que este sector productivo está preocupado por la decisión asumida por el Poder Ejecutivo, sobre la eliminación del Viceministerio de Hoja de Coca.
“Nosotros recibimos la noticia con mucha preocupación porque lo han fusionado con Desarrollo Integral, eliminando el viceministerio de Hoja de Coca siendo un área de producción y ahora estamos en análisis con los profesionales, para saber que acciones podemos tomar, el pueblo productor de coca está viendo con malos ojos esta decisión, en este momento no hay autoridades con quien coordinar porque el precio del producto está subiendo y yo creo que mañana sacaremos un instructivo para saber qué medidas vamos a tomar”, declaró.
Choque explicó las funciones que cumplía esta cartera de Estado como ser la erradicación de coca excedentaria, las políticas de desarrollo de producción para el sector, además que esta dependencia está reconocida en la Ley General de la Hoja de Coca, por lo que cuestionan la decisión del Ejecutivo, que estaría yendo en contra de las leyes.
“Bueno la funcion que cumplia el viceminsiterio de Hoja de Coca tenia proyectos de impacto, recibia millones de euros para proyectos en los Yungas y anivel nacional, como productores nosotros generamos millones de bolivianos para el erario del Estado, era autosostenible, no era como otras carteras, o vicveminsiterios un gasto publico para el estado, nosotros manteniamos este viceminsterio, vemos que no se esta tomando buenas decisiones al contrario genera enojo en el secto cocalero, en ese sentido hay el DS que ha emitido el POder Ejecutivo, pero hay la Ley General de la Hoja de Coca, esta norma esta por encima de cualquier DS y en este momento el presidente estaria vulnerando la CPE, que dice que todo ciudadano tienen el deber de cumplir las normas de la CPE, las leyes, el DS esta por debajo de una Ley, no se cumple la CPE y en que quedaria la Ley de Hoja de Coca que reconce al ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, al viceministerio deHoja de Coca y desarrollo Integral en este sentido tenia la competencia de erradicacion en zonas no autorizadas, en este momento quien va controlar coca en zonas rojas, no nos olvidemos que en cinco departamentos existen coca ilegal, el viceminsiterio de coca junto a otros ministerios tienen la tarea de erradicar y en este momento con la creacion del ministero Productivo no sabemos y el DS no habla nada de erradicacion de coca en zonas ilegales y vemos con preocupacion esta decision”, destaco.
En este sentido desde Adepcoca asumirán la defensa correspondiente, primero de manera legal, llamaran a una reunión al Primer Mandatario y a sus bases para tratar de dialogar, caso contrario anuncian movilizaciones.
“Como Adepcoca nos declaramos en emergencia y vamos a convocar a la dirigencia de las regionales y vamos a convocar a una Asamblea Magna porque nosotros generamos economía y trabajo directo e indirecto, a nivel nacional e internacional, porque nuestra hoja a llegado a Brasil, Colombia, nuestra coca es totalmente legal y vamos a tomar todas las acciones legales, y sociales como marchas y bloqueos si así lo amerita para tratar este tema de ser necesario, no queremos perjudicar a la economía pero no vamos a ver de brazos cruzados lo que nos están haciendo como sector tradicional y milenario, ojala haya reflexión y haya soluciones”, acotó.


