Éxito Noticias, 28 de octubre 2025.- La abogada Zuleika Lanza, defensa legal del fallecido exjuez Marcelo Lea Plaza, reveló que la familia del jurista formalizó una denuncia contra autoridades que, durante su detención preventiva y domiciliaria, lo hostigaron, amedrentaron y amenazaron para que modificara su declaración y favoreciera a implicados en el caso consorcio. Entre las señaladas una funcionaria departamental del Régimen Penitenciario y la viceministra de Seguridad Ciudadana.
Según Lanza, mientras Lea Plaza permanecía en el penal de San Pedro, la directora departamental de Régimen Penitenciario lo habría amenazado, advirtiéndole que si no cambiaba su testimonio a favor de César Siles y Claudia Castro, su estadía sería “muy tormentosa”. La abogada explicó que la familia y la defensa técnica habían advertido en más de cinco ocasiones al juez de control jurisdiccional y al Ministerio Público sobre los riesgos que enfrentaba Lea Plaza, incluyendo amenazas físicas y psicológicas.
Durante su reclusión, Lea Plaza presentó un examen psicológico que evidenciaba su miedo y preocupación por su familia, así como solicitudes formales para que se registrara cómo era trasladado desde su celda y bajo qué condiciones. Sin embargo, Lanza denunció que estos pedidos nunca fueron atendidos.
La abogada también señaló que una viceministra dependiente del Ministerio de Gobierno habría intervenido para presionarlo a cambiar su declaración, impidiendo que Lea Plaza ampliara su testimonio como colaborador eficaz, figura legal clave dentro de la investigación. Según Lanza, estas acciones crearon un clima de zozobra, desesperación y amenazas constantes, que contribuyó a la trágica decisión final del exjuez.
Además, la defensa técnica documentó episodios posteriores a la detención domiciliaria, cuando edecanes y policías encargados de la vigilancia habrían hostigado a Lea Plaza y su familia, incluyendo tocamientos de puertas, presencia de patrullas y amedrentamiento directo hacia su esposa e hijos menores.
Lanza enfatizó que todas estas denuncias están respaldadas por documentación y pruebas, y que el caso seguirá adelante. La abogada pidió respeto y protección para la familia de Lea Plaza, dejando en claro que cualquier agresión contra la defensa o la familia sería tomada con seriedad.
La denuncia presentada al Ministerio Público se formalizó como homicidio-suicidio, en memoria del exjuez y como parte del seguimiento del caso consorcio, que involucra también a Claudia Castro, César Siles y otras autoridades judiciales implicadas en la presunta manipulación de fallos.
Por otra parte, solicitó al Estado garantías de protección para la familia del jurista tras su muerte. Lanza advirtió que la esposa e hijos menores de Lea Plaza han sido víctimas de hostigamiento y amedrentamiento, y enfatizó que es responsabilidad de las autoridades garantizar su seguridad física y psicológica.
También advirtió sobre su propia vida. “A mí no me van a encontrar muerta en un cuarto; si me pasa algo, es porque me han matado”, afirmó al asegurar que posee pruebas y documentos confidenciales que respaldan las acusaciones contra las autoridades y funcionarios implicados. Lanza responsabilizó directamente a quienes habrían hostigado y amenazado a Lea Plaza por cualquier atentado en su contra.


