Éxito Noticias, 27 de noviembre 2025.- El Gobierno, a través del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, informó que se iniciarán auditorías en todos los proyectos de vivienda social en el país. La medida fue anunciada por el viceministro Josuhua Bellot, quien aseguró que el objetivo es transparentar la gestión y corregir las irregularidades que se han acumulado en los últimos años.
Bellot explicó que, tras asumir funciones, en apenas cuatro días de trabajo pudo constatar un “desorden total” en la administración de los programas habitacionales. Según la autoridad, esta situación obliga a replantear la estrategia y a encarar una reestructuración profunda que permita recuperar la confianza ciudadana en las políticas de vivienda.
El viceministro adelantó que el proceso de auditoría y reorganización tomará alrededor de cuatro meses, tiempo en el cual se pretende cambiar el enfoque de los proyectos. “La política de vivienda fue mal llevada y necesitamos darle un giro completo para que cumpla su verdadero propósito”, manifestó.
En cuanto a la situación habitacional del país, Bellot reveló que Bolivia cuenta con más de 4 millones de viviendas, de las cuales más de 500 mil están deshabitadas. Este fenómeno, señaló, representa una gran pérdida económica para el Estado y evidencia la falta de planificación en la ejecución de proyectos.
Finalmente, la autoridad subrayó que las auditorías permitirán identificar las fallas y establecer responsabilidades, con el fin de garantizar que las futuras iniciativas de vivienda social respondan a las necesidades reales de la población. El Gobierno espera que este proceso marque el inicio de una nueva etapa en la política habitacional del país.







