More
    spot_img
    InicioPORTADAAguilera y Russo en la mira: coronel denuncia discriminación y exclusión académica

    Aguilera y Russo en la mira: coronel denuncia discriminación y exclusión académica

    spot_img

    Éxito Noticias, 27 de noviembre 2025.- La Fiscalía de La Paz admitió una denuncia penal contra el exviceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, y el actual comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, por la presunta comisión del delito de discriminación en contra del coronel Pavel César Vásquez Pastor. El caso quedó bajo control del Juzgado Octavo en lo Penal, mientras se espera la designación de un fiscal e investigador para iniciar la etapa preliminar.

    El abogado del denunciante, Milton Andrade, explicó que la acción fue presentada la semana pasada y que el Ministerio Público formalizó la admisión el lunes. “Se ha admitido la denuncia por discriminación y se van a iniciar los requerimientos correspondientes para comenzar la investigación”, señaló.

    Un “calvario” desde 2021

    En su declaración informativa, a la que accedió Radio Éxito, el coronel Vásquez relató que su “calvario” comenzó el 20 de enero de 2021, cuando fue relevado de un cargo en Pando sin explicación alguna. Desde entonces, asegura, fue objeto de traslados arbitrarios, relegado de funciones que le correspondían por mérito y antigüedad, y privado de dictar cátedra universitaria pese a contar con varias maestrías y reconocida trayectoria académica.

    “Mi presencia se debe a que vengo a formalizar denuncia contra el Sr. Gral. Máximo Jhonny Aguilera Montecinos, Gral. Augusto Russo Sandoval y otros por los delitos de discriminación y otros. Mi calvario inicia cuando se promulga la Orden General de Ascensos 01/21 en la que asciendo como cuarto mejor alumno de mi promoción… sin embargo, fui relevado del cargo sin explicación alguna”, declaró Vásquez.

    Traslados irregulares y amparo incumplido

    El coronel denunció que fue destinado en varias ocasiones a la EPI Ferroviario y otras unidades con permanencias de apenas días o meses, contraviniendo la normativa que exige al menos un año en cada destino para efectos de evaluación.

    En mayo de 2025 interpuso un amparo constitucional para frenar los cambios de destino injustificados. Aunque el juez observó irregularidades en la notificación de su designación como Subcomandante Departamental en Beni, la resolución no fue cumplida y Vásquez quedó sin cargo por diez días antes de ser nuevamente replegado.

    “Estas determinaciones abusivas constituyen actos de acoso laboral y discriminación. Se incumplió una resolución de amparo constitucional y se me relegó injustamente”, afirmó.

    Señalamientos a altos mandos

    Vásquez pidió que la investigación se amplíe contra otros generales como Orlando Ponce Málaga y Álvaro Álvarez Grifitts, quienes —según él— conocían su situación pero no atendieron sus reclamos. Incluso relató que Álvarez lo felicitó públicamente por su trabajo en El Alto, pero le dijo que no podía darle su lugar porque era una orden directa del viceministro Aguilera.

    También denunció que, pese a ser el coronel más antiguo en El Alto, fue desplazado cuando Álvarez designó como director de Tránsito a un oficial de menor antigüedad.

    Exclusión académica y caso “Narco Jet”

    El coronel recordó que en 2022 fue excluido de la docencia universitaria en la Escuela Superior de Policías, pese a haber cumplido con todos los requisitos y contar con formación especializada. Asegura que la decisión fue ordenada por Aguilera, quien dispuso la invitación directa a otro oficial cercano.

    Asimismo, Vásquez cuestionó que se intentara vincularlo como testigo en la investigación del caso “Narco Jet”, donde finalmente fueron sentenciados el coronel Maximiliano Dávila y Orlando Araujo Becerra. “Pretender involucrarme fue una incoherencia. Yo no estaba destinado en la unidad a cargo de la investigación”, sostuvo.

    Búsqueda de justicia

    El coronel, de 54 años, afirmó que desde 2021 ha sido víctima de un trato discriminatorio que afectó su salud, su proyecto de vida y la estabilidad de su familia.

    “No son hechos que pretendan visibilizarme, es simplemente la búsqueda de justicia. Apelo a la probidad del Ministerio Público para que lleve adelante de manera imparcial esta investigación”, concluyó.

    spot_img
    spot_img

    Ultimas Noticias

    spot_img