More
    spot_img
    InicioNACIONALVocal del TSE propone reducir número de magistrados a siete y que...

    Vocal del TSE propone reducir número de magistrados a siete y que asuman suplentes para ahorrar Bs 200 millones al Estado en caso de elecciones parciales

    spot_img

    Éxito Noticias, 27 de noviembre 2025.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, planteó una propuesta para modificar la composición de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con el objetivo de agilizar la atención de los casos pendientes y evitar la realización de elecciones complementarias judiciales costosas.

    En contacto con radio Éxito, el vocal explicó que actualmente existen dos magistrados pendientes para el Tribunal Supremo de Justicia y cinco para el Tribunal Constitucional, lo que ha generado un desfase en la administración de justicia y retrasos en la resolución de casos. Según el vocal, la propuesta permitiría completar las salas plenas utilizando a los suplentes más votados de la última elección, evitando la convocatoria a nuevos comicios.

    “Ahorrémonos 200 millones de bolivianos, ¿sí? Hagamos efectiva la inmediata atención de los 17.000 casos pendientes que tiene el Tribunal Constitucional”, señaló Tahuichi, destacando que la medida reduciría meses de retraso y los costos asociados a un proceso electoral judicial.

    El vocal detalló que la modificación consistiría en reducir de nueve a siete el número de magistrados tanto para el Tribunal Supremo de Justicia como para el Tribunal Constitucional, recuperando la estructura original de la Ley de 2011, antes del aumento a nueve magistrados en 2017. Con este ajuste, los magistrados existentes y los suplentes más votados completarían las salas plenas, garantizando continuidad en la justicia y optimizando recursos del Estado.

    Además, Tahuichi resaltó que la propuesta cumple con la Constitución, ya que los magistrados seguirían emergiendo del voto popular, pero se evita la realización de procesos electorales fragmentados que generarían retrasos adicionales en los próximos años. Según el vocal, los 8 meses que se perderían en preselección y elecciones podrían reducirse significativamente con esta medida.

    La autoridad espera que la iniciativa sea debatida en la Asamblea Legislativa. Según Tahuichi, asumir esta propuesta permitiría ordenar los mandatos de los magistrados y atender de manera efectiva los casos pendientes, evitando “elecciones judiciales todo el tiempo” y generando un ahorro de recursos y tiempo para el Estado.

    spot_img
    spot_img

    Ultimas Noticias

    spot_img