Éxito Noticias, 27 de noviembre 2025.- La Bancada Nacional de Libre emitió un comunicado rechazando la convocatoria a una segunda sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) programada por el presidente del Legislativo, Edmand Lara, para el viernes 28 de noviembre a las 10:00.
En el documento, la bancada califica la convocatoria como innecesaria, argumentando que no corresponde emitir una resolución camaral para “ratificar” disposiciones que ya están vigentes en la Constitución Política del Estado (artículos 158, 182 y 198), en la Ley N° 025 (Art. 20), en la Ley N° 1594 y en los reglamentos que regulan las atribuciones de la Asamblea.
Según Libre, Lara no puede basarse únicamente en suposiciones o temores sobre una posible designación de magistrados por decreto por parte del presidente Rodrigo Paz.
“Si el señor Lara quiere actuar con responsabilidad institucional, lo que corresponde es convocar a una sesión para aprobar la convocatoria y el reglamento de preselección de las y los candidatos a magistradas y magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija, así como del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Beni y Pando”, señala el comunicado.
La bancada recordó que estas autoridades se encuentran prorrogadas de forma ilegal y que deben ser sometidas a un proceso de elección por voto popular, tal como se realizó en 2024 con la Ley 1549, aunque dicho proceso quedó inconcluso para los departamentos mencionados.
Libre instó al presidente de la Asamblea a conformar la Comisión Mixta de Constitución de ambas cámaras, con el objetivo de elaborar un nuevo proyecto de convocatoria y reglamento de preselección y elección de candidatos al TCP y al TSJ. Solo después de concluir este trabajo técnico y legislativo, señala la bancada, “corresponde convocar al pleno de la ALP para aprobar la convocatoria y el reglamento que permitan avanzar hacia elecciones judiciales por voto popular, conforme establece la CPE y la Ley Transitoria 1549 de 6 de febrero de 2024”.







