Éxito Noticias, 27 de noviembre 2025.- El alcalde de La Paz, Iván Arias, inspeccionó este jueves por segunda vez el horno de pan de Rubén Ríos, presidente de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), ubicado en Villa Victoria, tras un intento de incremento del precio del pan de manera unilateral.
La primera visita se realizó más temprano, pero el local estaba cerrado. Al regresar alrededor de las 07:30, Arias constató condiciones insalubres en el área de producción, incluyendo presencia de excremento de roedores y vectores en la zona donde se madura la masa, lo que llevó a la suspensión temporal del horno por tres días por parte de la Intendencia Municipal.
Durante la inspección, el Alcalde cuestionó directamente a Ríos sobre el aumento del precio del pan sin negociarlo previamente con el Gobierno. “¿Por qué está incrementando el precio? Usted tiene que negociar con el Gobierno. Deje de ser abusivo”, le indicó Arias, mientras escuchaba la justificación del dirigente sobre la falta de entrega de productos subvencionados por tres meses.
Arias señaló que la actitud de Ríos representa no solo un perjuicio económico para la población, sino también un riesgo sanitario. “Hemos encontrado caca de ratones, hemos encontrado vectores… este señor no solo quiere atentar al bolsillo de la gente, sino también a la salud de la gente. Todos los vecinos saben los abusos que comete”, afirmó tras la inspección.
El Alcalde insistió en que Ríos, como líder del sector panificador, debería dar ejemplo en la producción de pan de calidad, y criticó que su interés principal sea el lucro. Arias hizo un llamado al Gobierno y a los panificadores para que se alcance un acuerdo que evite incrementos unilaterales que afecten a los consumidores.
Esta acción se da en el contexto del reciente anuncio de la Confederación de subir el precio del pan de 60 gramos a 80 centavos, medida que ha generado preocupación por su impacto en la población y ha motivado operativos municipales de control en distintos puntos de venta de la ciudad.







