Éxito Noticias, 20 de noviembre 2025.- El presidente Rodrigo Paz Pereira explicó este jueves los motivos detrás del reemplazo de Freddy Vidovic como ministro de Justicia, luego de que se confirmara que el exfuncionario contaba con una sentencia judicial ejecutoriada de tres años de prisión, lo que le impedía ejercer cualquier cargo público.
Según el mandatario, esta situación no solo afectaba la integridad del gabinete, sino también la fe del Estado y del Vicepresidente, quien había propuesto a Vidovic para la cartera.
“Esta situación ha puesto en peligro tanto al Vicepresidente, porque es quien aporta el nombre (de Vidovic), el proponente de esa cartera de Estado, el que propuso el nombre del abogado, y a la vez al Presidente y al gabinete, porque no se puede tener en el gabinete a alguien que tenga una sentencia ejecutoriada. Yo no voy a juzgar ese paso, es la Justicia la que tiene que develar en qué situación se encuentra el exministro de Justicia”, señaló la autoridad.
Paz recordó que durante la posesión del exministro, el 9 de noviembre, Vidovic le aseguró que no existían “circunstancias anómalas” en su situación legal, lo que motivó su confianza. Sin embargo, los informes oficiales solicitados al Tribunal Supremo de Justicia revelaron la condena, relacionada con la fuga del ciudadano peruano Martín Belaunde.
“Corría peligro la fe del Estado, porque el Vicepresidente proponente, el Presidente asume y el gabinete firma decisiones, tomamos una decisión rápida y firme. Agradecemos su servicio y aclarar lo antes posible su situación”, señaló el mandatario, quien destacó que Jorge Franz García Pinto, designado por el Decreto Presidencial 5491 como nuevo ministro, cuenta con toda su confianza para liderar la reestructuración del Ministerio de Justicia.
El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, confirmó que la sentencia de Vidovic data de 2015 y fue dictada por los delitos de favorecimiento a la evasión y cohecho activo. Además, anunció una investigación sobre por qué el Registro Judicial de Antecedentes Penales había certificado que Vidovic no contaba con antecedentes ni sentencia ejecutoriada, lo que permitió inicialmente su nombramiento.







