Éxito Noticias, 19 de noviembre 2025.- La Gobernación de La Paz informó que los municipios del norte del departamento enfrentan importantes daños debido al inicio de la temporada de lluvias, con caminos y carreteras afectadas y riesgo para las comunidades de la región. El vocero de la institución, Jesús Chura, señaló que Tipuani ya recibió ayuda humanitaria y maquinaria pesada, mientras que La Asunta enfrenta dificultades para el acceso de los equipos de emergencia.
“Desde noviembre prácticamente hemos ingresado a la temporada de lluvias. Los municipios más afectados son en el norte paceño. En este momento hemos atendido al municipio de Tipuani, ya enviando ayuda humanitaria. Hemos mandado maquinaria pesada. Sin embargo, este fin de semana en el municipio de La Asunta, lamentablemente ha caído intensas lluvias que ha afectado prácticamente a varios caminos o carreteras del área departamental”, explicó la autoridad.
Chura explicó que la situación en La Asunta es compleja debido a deslizamientos de tierra, caída de terraplenes y mazamorras, que han dejado el territorio prácticamente inaccesible para las maquinarias de rescate y asistencia. El informe preliminar apunta a múltiples afectaciones, aunque los datos aún no son definitivos.
“El lugar es inaccesible en este momento, nos informan. Es un informe preliminar, no es un informe confirmado. Sin embargo, tenemos la caída de terraplenes, deslizamientos de tierras, mazamorras”, remarcó.
El funcionario también indicó que la crecida del río en La Asunta complica aún más el acceso a la zona, y que las cuatro maquinarias pesadas disponibles en un campamento del municipio carecen actualmente de combustible, dificultando las tareas de mitigación y asistencia a las comunidades afectadas.
“El tema de la crecida del río del municipio de La Asunta. Esos factores están impidiendo que nuestras maquinarias pesadas, si bien tenemos en el campamento de La Asunta cuatro maquinarias pesadas, pero en este momento no cuenta con combustible. Lo que quiere decir, estamos enviando, vamos a tratar de enviar combustible, pero el camino a este municipio es inaccesible lamentablemente”, agregó.
Asimismo, Chura denunció que la falta de entrega de combustible comprometido por el Ministerio de Hidrocarburos agrava la situación, ya que la Gobernación depende de esos insumos para atender a los municipios afectados y continuar con la logística de emergencia.
“El tema del combustible es otro factor que nos está afectando prácticamente, en la cual no nos están entregando los 200.000 a 150.000 litros que se tenía comprometido mediante el Ministerio de Hidrocarburos. Lo que estamos haciendo es gestionar, estamos reiterando, le estamos pidiendo que por favor viabilicen este problema, uno, de atender a los gobiernos municipales con el tema de combustible, no solamente la gobernación que le está sufriendo por falta de combustible”, lamentó.


