Éxito Noticias, 18 de noviembre 2025.- El secretario ejecutivo de la Confederación de Panificadores de Bolivia, Rubén Ríos, en contacto con el programa Cuarto Poder de Radio Éxito, ratifico que no son atendidos por el Gobierno central, por lo que este próximo jueves decidirán el precio de incremento del pan de batalla.
“No hay ninguna invitación, hemos escuchado que desde el mes de septiembre se ha cortado la subvención para el sector, entonces nosotros hemos subvencionado los meses de enero, septiembre y octubre, no se puede hacer más, por lo que se ha decidido que mañana en el Ampliado se Define el nuevo precio del pan de batalla, por eso queríamos tener una acercamiento, como lo dijo el presidente, no hay mesas de trabajo para el 2026, nuestra hoja de costo está aprobada a Bs 1.20, que es la oficial y se la entregó al ministro, pero no tenemos una llamada nada, este es el aproximado que arroja, nosotros para no estar con centavos y nosotros tenemos la intención de salir con Bs 1”, destacó.
Ríos aseguró que presentaron ya una nota para poder tener una reunión con la autoridad del sector el pasado 10 de noviembre, pero la misma no fue atendida hasta la fecha.
“Quieren evadir porque la primera nota la hemos enviado el 10 de noviembre ya les damos tiempo y hasta el momento no tenemos respuestas, ni quiera una llamada, le hemos hecho seguimiento y nos han dicho que sigue en despacho, ahora la convocatoria se confirma para el ampliado para mañana”, declaro.
El sector federado de los panificadores acotó que “se ha quedado que se iba a salir solo con el pan redondo y por eso hemos buscado reuniones con el Gobierno, pero no quieren reunirse con nosotros, como dice el ministro que la otra parte, nosotros los hemos identificado que no hacen pan, hacen otros productos, el Gobierno debía de investigar quienes son dirigentes y quienes son oportunistas”.
Los panificadores aseguran que el sector subvenciono el pan de batalla en enero, septiembre y octubre lo que se hizo insostenible.
“Nosotros no podemos esperar, nos han tomado como tontos, lo que es del mes de enero y nos han cortado, de septiembre apenas están con el 15% de harina, como podemos tener certeza para reunirnos, para nosotros está claro y nosotros mañana definimos el precio del pan de batalla”, destacó.


