More
    InicioPOLITICALibre exigirá restituir excepción electoral propuesta por el TSE para habilitar más...

    Libre exigirá restituir excepción electoral propuesta por el TSE para habilitar más fuerzas políticas en las elecciones subnacionales

    Éxito Noticias, 18 de noviembre 2025.- El jefe de la bancada de Libre en la Cámara de Diputados, Rafael López, anticipó que su sector solicitará reinstalar la excepción planteada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el proyecto de ley referido al proceso eleccionario de las próximas subnacionales, cuya discusión está prevista para esta jornada en sesión plenaria.

    Según explicó en contacto con radio Éxito, la versión original enviada por el TSE incluía una disposición transitoria que permitía exceptuar temporalmente el artículo 13, numeral 3, parágrafo tercero de la Ley 1960 de Organizaciones Políticas. Esa norma exige que los partidos estén legalmente constituidos 90 días antes de un proceso electoral para habilitar su participación. La excepción buscaba que todas las fuerzas políticas, incluso aquellas en proceso de conformación, puedan competir en igualdad de condiciones.

    López cuestionó que el Senado haya retirado ese artículo, lo que, sostuvo, podría limitar la participación de agrupaciones emergentes y favorecer únicamente a algunas bancadas. “Parece que solo Unidad y el PDC quieren asegurarse su presencia en las subnacionales, dejando afuera a otras fuerzas, lo que sería una medida antidemocrática”, afirmó.

    El diputado agregó que la modificación también podría perjudicar a nuevos proyectos políticos, como el impulsado por Edmand Lara, quien recientemente anunció la búsqueda de un instrumento propio para postular.

    Para la bancada Libre, esta observación es la única que plantearán en el debate legislativo, y consideran que el cambio es “completamente subsanable”. López adelantó que pedirán reincorporar el texto original propuesto por el TSE en la disposición transitoria primera.

    Respecto a los cuestionamientos del TSE sobre la demora en el tratamiento del proyecto de ley, el legislador atribuyó el retraso a conflictos internos en el PDC y en Unidad. Aseguró que estas bancadas no lograron definir sus criterios a tiempo debido a disputas entre sus dirigencias.

    “Las comisiones y comités debieron conformarse antes, pero la pugna interna del PDC y la falta de acuerdo en Unidad retrasaron todo. Los jefes de bancada están solo de ‘pinturita’, quienes deciden son personas externas a la Asamblea”, dijo, denunciando que estas interferencias dificultan el trabajo legislativo.

    En contraste, afirmó que las cinco bancadas que conforman el bloque minoritario lograron consensos de manera rápida y coordinada, lo que, según López, evidencia que el retraso no se debe a falta de voluntad en toda la Cámara, sino a disputas internas en el bloque mayoritario.

    La sesión de Diputados definirá si se repone o no la excepción temporal solicitada por el TSE, un punto clave que podría determinar cuántas fuerzas políticas participarán en las elecciones subnacionales.

    spot_img

    Ultimas Noticias