Éxito Noticias, 17 de noviembre 2025.– El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza, reveló que la “autopsia” realizada al Estado permitió identificar una deuda no registrada de Bs 5.586 millones, que junto a las obligaciones previamente contabilizadas eleva el total a Bs 7.661 millones. Según la autoridad, este hallazgo refleja la magnitud del desorden financiero heredado y la necesidad de transparentar las cuentas públicas.
Espinoza detalló que existen Bs 2.400 millones en deudas registradas y apenas Bs 2.312 millones en la Cuenta Única del Tesoro, lo que evidencia un déficit crítico en las arcas estatales. “Lo más grave es la deuda no registrada, que compromete seriamente la estabilidad fiscal”, señaló.
El ministro explicó que la caída del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), producto de decisiones asumidas por el anterior gobierno del MAS, obliga al Tesoro a cubrir programas sociales como la Renta Dignidad, que esta semana requiere Bs 90 millones para su financiamiento.
Además, el Estado debe cumplir con obligaciones externas por $us 178,6 millones e internas por Bs 5.590,8 millones, lo que incrementa la presión sobre las finanzas públicas. Espinoza subrayó que el gobierno de Rodrigo Paz no pretende ocultar la realidad, sino “ordenar y reconstruir” el aparato económico.
El presidente Paz ya había adelantado que el país enfrenta un daño económico por corrupción que supera los $us 15.000 millones, y denunció que “todo lo que estaba como presupuesto antes de que entráramos, básicamente ya se gastó. Nos dejaron sin nada en las arcas. No hay platita. Se gastaron toda la platita”.
Con estos hallazgos, el Ejecutivo busca establecer responsabilidades y diseñar un plan de reordenamiento financiero que permita garantizar el cumplimiento de las obligaciones y sostener los programas sociales, pese a la crítica situación de las cuentas estatales.


