Éxito Noticias 17 de noviembre 2025.- Con la posesión de cuatro viceministros, el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, dio por iniciada la reorganización de su cartera bajo los criterios de austeridad, transparencia y eficiencia, y para que se convierta en el “centro de gobierno” que permita la planificación y la coordinación en distintos niveles del presidente Rodrigo Paz.
“Construimos acá lo que vamos a denominar el ‘centro de gobierno’, que le va a permitir al presidente del Estado tener un instrumento de planificación, de observación, de alerta temprana, de coordinación interinstitucional con la Asamblea Legislativa, de coordinación con los gobiernos subnacionales y de atención a los movimientos sociales”, dijo la autoridad en una conferencia.
Lupo posesionó a los viceministros Wilson Santamaría, de Coordinación Legislativa; Julio Linares, de Coordinación con la Gestión Pública; Andrea Barrientos, de Autonomías; y René Flores, de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil. Dijo que esto responde a un plan de reordenamiento que es parte de un decreto transitorio que reestructura el Órgano Ejecutivo.
“La definición que hizo el Presidente sobre que esto es una cloaca no es una metáfora, es una descripción objetiva de lo que tenemos en esta autopsia del Estado, es una definición absolutamente objetiva…El desafío es enorme, porque no vamos a esperar a limpiar este desorden para empezar a tomar acciones”, sostuvo tras la toma del juramento a los integrantes de su equipo.
Indicó que la reorganización de su cartera “está en el marco de una norma que acaba de aprobarse y que permite, primero, tener la coordinación intergubernamental, la coordinación legislativa, el trabajo con las autonomías, el trabajo con los movimientos sociales, y también algo que queda para más adelante, que es la parte de tierras, que también estará en este ministerio”.
Asimismo, dio por terminado el prebendalismo mediante el cual el Ministerio de la Presidencia fue convertido en una especie de “gran alcaldía” para realizar obras, “desde canchitas de fútbol hasta plantas del tratamiento de agua”, por lo cual todo ese aparato será trasladado a Obras Públicas “para trabajar no con una visión política, sino con una de desarrollo, de pueblo”, sostuvo Lupo.
El presidente Paz denunció el fin de semana que el primer diagnóstico hecho por su gobierno a la herencia dejada por las gestiones del Movimiento Al Socialismo (MAS) es de un “posible robo” de más de $us 15.000 millones, por lo que instruyó al Ministro de la Presidencia que gestione todos los procesos de corrupción con “denuncias puntuales”, remarcando que no habrá impunidad.


