Éxito Noticias, 12 de noviembre 2025.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura confirmaron que este viernes 14 de noviembre se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura de Sucre el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, un evento que busca sentar las bases de una transformación profunda en el sistema judicial boliviano.
La actividad contará con la presencia del presidente Rodrigo Paz, además de representantes de la Asamblea Legislativa y vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según los organizadores, el encuentro será un espacio de discusión y consenso orientado a fortalecer la justicia en el país mediante reformas estructurales, al que no fueron invitados los magistrados “autoprorrogados”.
De acuerdo con el comunicado oficial, el diálogo se organizará en cuatro mesas de trabajo que abordarán temas clave: Reforma Normativa, Presupuesto del Órgano Judicial, Carrera Judicial en Bolivia y Desarrollo Tecnológico y Modernización. Estos ejes buscan dar respuesta a las principales demandas de transparencia, eficiencia y modernización del sistema judicial.
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, destacó que el objetivo es generar acuerdos que contribuyan a la seguridad jurídica y a la transformación institucional. “Nosotros como Órgano Judicial tenemos el pleno convencimiento de que hay que trabajar unidos para garantizar seguridad jurídica (…) vamos a tocar paquetes normativos que apoyen la seguridad jurídica, pero no que nos den herramientas a los jueces”, declaró en contacto con medios locales.
El evento reunirá a los cuatro órganos del Estado, instituciones vinculadas al derecho, universidades y embajadas acreditadas, consolidando un espacio de colaboración interinstitucional. Saucedo aseguró que este encuentro marcará el inicio de una reforma judicial integral, con el compromiso de construir una justicia más transparente y eficiente para todos los bolivianos.


