More
    InicioNACIONALSenadora presenta proyecto de ley para castigar los bloqueos con hasta 10...

    Senadora presenta proyecto de ley para castigar los bloqueos con hasta 10 años de cárcel y advierte que Cochabamba sigue presa de los “caprichos” de Evo

    Éxito Noticias, 11 de noviembre 2025.- La senadora por la alianza APB-Súmate, Claudia Mallón, informó que presentó un proyecto de ley para modificar el artículo 213 del Código Penal con el propósito de endurecer las sanciones contra los bloqueos; proteger la seguridad del transporte y evitar pérdidas millonarias en el país. La propuesta plantea elevar las penas actuales de uno a cuatro años de prisión a un rango de ocho a diez años.

    “El día de ayer lunes, nosotros ingresamos nuestro proyecto de ley para la modificación del artículo 213 de Código Penal, en la lógica de agravar por atentados contra la seguridad de los medios de transporte y castigar toda forma de bloqueo. En la actualidad, el código penal, en su artículo 213 tiene una sanción de uno a cuatro años, nosotros proponemos en este proyecto de ley, la modificación del artículo 213, una pena de 8 a 10 años de cárcel”, explicó la legisladora en contacto con radio Éxito.

    La senadora subrayó que Cochabamba ha sido uno de los departamentos más afectados por los bloqueos y que esta situación impacta directamente en la economía nacional. “Quiero decirle al país que Cochabamba ha sido uno de los departamentos más golpeados por los bloqueos. Además, seguimos siendo presos de los caprichos del expresidente Evo Morales quien se refugia en el Chapare, en el Trópico cochabambino que prácticamente es tierra de nadie”, señaló.

    Mallón cuestionó que en esa región la Policía tenga limitaciones para actuar y que muchos hechos de violencia queden impunes. A su juicio, el fortalecimiento de la ley es una medida necesaria para restablecer la autoridad del Estado y prevenir que grupos de poder mantengan el control territorial.

    La propuesta legislativa también incorpora sanciones para quienes promuevan o inciten los bloqueos. “Claro que sí. Nosotros justamente, en los parágrafos I y II de esta modificación, precisamente hablamos de ese tema”, afirmó, al confirmar que la norma busca responsabilizar tanto a los autores materiales como a quienes los alienten.

    En su análisis, Mallón destacó la coincidencia de esta iniciativa con los objetivos del Gobierno de Rodrigo Paz de promover la inversión y abrir el país al mundo. “El presidente Rodrigo Paz ha dicho que quiere abrir las puertas de Bolivia al mundo y con un país bloqueado no se puede, no hay inversión en el país, producto precisamente de los constantes bloqueos y las amenazas”, advirtió.

    Asimismo, la parlamentaria expresó su esperanza de que el Senado priorice el tratamiento del proyecto una vez conformadas las comisiones. “Esperamos que estén conformadas las comisiones, los comités en el Senado, pueda darse curso el proyecto de ley, pueda debatirse porque lo que se trata es reconstruir el país, precisamente con propuestas”, sostuvo.

    spot_img

    Ultimas Noticias